Satisfacción y apuntes para mejorar en el área de Festejos tras la Feria

FIESTAS PATONALES 2025

La consejera de Educación y Cultura, Pilar Orozco, ha comparecido este viernes para hacer un balance "satisfactorio", aunque con algo de autocrítica de las pasadas Fiestas Patronales

Pilar Orozco, antes de comparecer / FOTO: Coronado
Pilar Orozco, antes de comparecer / FOTO: Coronado

Pilar Orozco comparecía este viernes en rueda de prensa para ofrecer un balance satisfactorio tras la celebración de las Fiestas Patronales en honor de Santa María de África. La consejera de Educación y Cultura se mostraba contenta por el trabajo realizado, y sus frutos, aunque no eludía que "siempre hay cuestiones que se pueden mejorar, es necesario hacer algo de autocrítica". Y la hizo, por cierto: en el área de transporte, la intención es estudiar la ampliación de horarios de la parada de taxis para próximos años.

La consejera dividió su comparecencia en varios aspectos. El de participación: en los días previos al fin de semana, se notó un descenso de turistas marroquíes con respecto a la misma fecha del pasado año. Sin embargo, en ese fin de semana se produjo un incremento de 1.500 personas. Es decir: "hay gente que usa nuestra ciudad en plena Operación Paso del Estrecho que aprovecha la ocasión para quedarse en las fiestas". Resultado: una ocupación hotelera del 90% en los días laborables, y un 100% en los días festivos. Un movimiento, pues, de 2.500 personas más procedentes de Marruecos.

El Gobierno también se muestra satisfecho por otro apartado: los incidentes derivados de la situación higiénico-sanitaria. La mejor noticia es que no hay noticia: ni una sola incidencia en esa materia. En seguridad, a pesar de algunos incidentes aislados -un apuñalamiento, cuyo autor ya ha sido detenido, y el episodio del gas pimienta- no ha habido problemas graves de seguridad.

En cuanto a los días sin ruido, "nosotros siempre hemos ido proponiendo a la asociación establecerlo No sé si hay alguna opinión en este sentido en contra, yo no la he oído desde luego, es cierto que la ciudadanía sigue bajando a la feria aunque sean días sin ruido Es cuestión de valorarlo también con la asociación de feriantes, y ver hasta qué punto podemos llegar en este sentido Yo creo que lo que podríamos plantear también es hablar con la Asociación de Autismo y con las familias, que yo creo que también son los que tienen que aquí decir primero y ya una vez que establezcamos cuál es lo ideal, hacer la proposición a la asociación de feriantes".

Respecto a estos, y sobre las horas de espera para regresar a Ceuta, no quiso pronunciarse la consejera, aunque si se refirió a que ha recibido una carta agradeciendo el trato dispensado y el funcionamiento de las Fiestas Patronales. El problema sigue siendo el mismo para estas empresas: el alto coste de pasar el Estrecho. De la posibilidad de rebajar las tasas de ocupación de las atracciones, algo que si depende directamente de la Ciudad Autónoma, es algo que se puede estudiar.

Las fechas de la Feria 2026: en principio, pueden ser las mismas (29 de julio-5 de agosto), pero cuidado: la onomásitca de Santa María de África cae en miércoles. No es descartable, por tanto, que por ello pueda haber una Feria con dos fines de semana, pero no es algo firme. También habrá que tener en cuenta la obra de la Plaza de Constitución: "obviamente, si influye en la Feria habrá que estudiar qué se hace", dijo Orozco.

Orozco también dio el calendario de actuaciones para que el Recinto Ferial vuelva a la normalidad. "El día 13 se comienza con el adecentamiento ya de las pistas deportivas. La portada se desmontará entre el 18 y el 20. Y está previsto que todo termine y esté ya en pleno rendimiento y operativo el día 25 de agosto", adelantó.

Por último, agradeció su trabajo a todo el personal implicado. También a la Cofradía de África. "Tenemos unas fiestas de las que podemos sentinos orgullosos, también en cuanto a la participación y el civismo en la ofrenda y Procesión de Santa María de África", dijo una satisfecha consejera.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats