Triano hace balance desde su llegada al PSOE: “Hemos recuperado la vida interna del partido”

POLÍTICA

El secretario general resaltó que, después de un año convulso y de inestabilidad, ha llegado con ganas de renovación y con un impulso a la participación de la militancia

El secretario general del PSOE en Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano. / FOTO REDUAN
El secretario general del PSOE en Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano. / FOTO REDUAN

La nueva cara del PSOE de Ceuta la mostró este viernes su secretario general, Miguel Ángel Pérez Triano, que convocó a los medios de comunicación para hacer balance desde aquel 1 de abril en que la formación socialista inició una nueva etapa. Admitió la inestabilidad y el año convulso que ha rodeado a Daoiz, pero resaltó que la nueva Ejecutiva llegó al mando “con ganas de renovación y con un impulso a la participación de la militancia”. Entre los asuntos que trató, criticó al Gobierno local y su Plan de Vivienda, denunció los acontecimientos en Palestina y reprochó a la Ciudad su gestión sobre el Centro de Crisis 24 horas.

“Cuatro meses después podemos decir que, ahora mismo sí, somos un partido en el que la militancia se siente cómoda y tiene vías de participación. Hemos recuperado las reuniones periódicas de la Ejecutiva, el Comité Regional, asambleas y encuentros que hemos ido celebrando a lo largo de este tiempo. También ha habido un buen número de militantes que se han ido acercando al partido”, comentó.

Anecdótico, pero “revelador” para el secretario general fue la cena de Feria que realizaron y en la que se pudo ver una “caseta llena de socialistas”, un gran número de compañeros y compañeras que pudieron vivir “una noche de hermanamiento”. “Hacía tiempo que no se hacía”, recalcó.

Dejó claro Triano que el proyecto que lidera no es “personalista” y que todo lo que se plantea para el futuro del partido se podrá conseguir con “el trabajo conjunto, unidos” y con las bases del partido como eje.

Triano puso en valor también la firma por parte de los socialistas de un compromiso ético, algo que tenían en el tintero para afianzar el proyecto político y reforzar la rendición de cuentas. “Siempre hay que hacer autocrítica y reforzar los mecanismos de control para evitar que personas poco ejemplares o con intereses particulares se cuelen en el partido”.

Remarcó el secretario general que la obligación del PSOE de Ceuta es “servir a la ciudadanía desde la honestidad, la transparencia, la igualdad, la justicia social y el respeto a los valores democráticos”. Un reto, continuó, que ha asumido la nueva Ejecutiva durante esta etapa.

Acuerdos plenarios

Atizó durante su intervención Triano al Gobierno local por la falta de ejecución de los acuerdos plenarios a los que se llega en la Asamblea. Por parte del PSOE, explicó, se han sacado adelante la mayoría de las iniciativas, pero se mostró poco optimista el secretario general sobre que se lleven a cabo a corto plazo.

“Son 25 años de propaganda desde el Partido Popular y en el Gobierno se han creído sus propias mentiras. Tenemos una dinámica de incumplimiento que resulta desalentadora. A uno le entran ganas de dejar de proponer. Esto empobrece la asamblea, convirtiéndola en un órgano inútil bajo la batuta de Vivas. Dicen que no tienen una varita mágica, pero lo que de verdad no tienen son ideas, ni saben cómo llevar a cabo todos estos compromisos”, sostuvo.

A los “incumplimientos” de los acuerdos plenarios hay que sumarle, continuó Triano, la “incapacidad” para sacar adelante los proyectos en tiempo y forma. Denunció particularmente la falta de ejecución del Centro de Crisis 24 horas, algo que, explicó, lo han reprochado en varias ocasiones a la consejera de Servicios Sociales, Nabila Benzina, y a los medios de comunicación.

“Decían que el Centro de Crisis 24 horas iba a estar listo en los plazos asignados, pero ya denunciamos que no iba a estar y no estuvo. Hablamos de una tercera prórroga, pero ahí sigue, sin estar. Seguimos sin cumplir con los plazos de un proyecto financiado por la Unión Europea. Todas las comunidades autónomas han cumplido con su obligación, excepto Ceuta”, criticó y prosiguió. “Han prometido que va a estar en junio, luego en julio, ahora en septiembre. Bueno, no sabemos cuándo va a estar (...) esperemos que no se agote la paciencia”.

A estos incumplimientos de los acuerdos plenarios, añadió, hay que sumarle la "incapacidad para sacar adelante los proyectos en tiempo y forma". "Denunciamos también en este periodo el retraso en el centro Crisis 24 horas. Lo denunciamos justo después de que la consejera volviera a mentir tanto en la Asamblea como en los medios de comunicación, diciendo que el Centro Crisis iba a estar listo cuando tenía que estar en los plazos que que se tenía, que tenía asignado, pero denunciamos que no iba a estar y no estuvo".

Reseñó la “incapacidad” para gestionar y planificar proyectos e ironizó mentando las 70 enmiendas que ha presentado el PSOE al Reglamento de Prestaciones Económicas. “No nos extraña que les parezca un mundo”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats