Casi 8.500 inmigrantes cruzan el Estrecho en 2025, según FRONTEX

INMIGRACIÓN

De estas personas, más de 1.000 lo han hecho en julio, dice la agencia europea, que señala además que la de este área es una de las pocas en las que aumenta desde que comenzara el presente año

Agente con el logo de FRONTEX / Archivo
Agente con el logo de FRONTEX / Archivo

La Agencia Europea de Guardia de Control y Costas, FRONTEX, ha hecho balance de los siete primeros meses en materia de llegadas de inmigrantes a territorio comunitario. No sólo eso: lo interesante de este estudio es conocer las rutas por las que llegan estas personas al Viejo Continente.

Pues bien, según estos datos dados a conocer en las últimas horas, la llegada de inmigrantes a Europa disminuye en los siete primeros meses en comparación con 2024, pero sin embargo no lo hace en la ruta del Estrecho de Gibraltar. En concreto, dice FRONTEX, la ruta del Estrecho (llamada por ellos como Mediterráneo Oeste) ha sido utilizada por 8.494 personas, lo que supone un aumento del 11% en comparación con los siete primeros meses del pasado 2024.

Es más: solo durante el pasado mes de julio usaron esta ruta 1.774 personas. La mayoría de las personas que optaron por esta vía son argelinos, marroquíes y senegaleses, dice FRONTEX.

La del Estrecho de Gibraltar es una de las pocas rutas, como decíamos, en las que aumenta el flujo de inmigrantes hacia Europa. FRONTEX, que aclara que “los datos preliminares presentados en esta declaración se refieren al número de detecciones de cruces irregulares de fronteras en las fronteras exteriores de la Unión Europea. Una misma persona puede cruzar la frontera varias veces en diferentes lugares de la frontera exterior”, sitúa el otro aumento en la ruta del Mediterráneo central, hacia las costas de Italia, con un aumento en las llegadas del 9%. En ese caso, hablamos de bangladeshíes, erítreos y egipicios como principales nacionales. Las rutas bajan en el Oeste africano (hacia Canarias), con una bajada del 46%, Balcanes (-47%), Mediterráneo Este (-16%), frontera con el Este -Ucrania y Polonia- con un descenso del 45%, completando la estadística la llegada a través del Canal de La Mancha hacia el Reino Unido, con un aumento del 26%.

En el caso del Estrecho, “Los cruces irregulares en la ruta del Mediterráneo occidental aumentaron un 11 %. Las redes de tráfico ilícito argelino-marroquí ofrecen diversas opciones de migración a España, con costes que oscilan entre 900 y 20 000 EUR dependiendo de la ruta. Las rutas populares incluyen viajes de varias piernas a través de Túnez y Argelia, y rutas alternativas a través de Turquía y los Balcanes Occidentales”, dice FRONTEX.

La entidad explica, igualmente, que 947 personas han muerto este año en el Mediterráneo, en las distintas rutas, según los datos de la Organización Internacional para las Migraciones.

Los cruces irregulares de fronteras en la Unión Europea “cayeron un 18%, a 95 200, en los primeros siete meses de 2025, según datos preliminares de Frontex . La mayoría de las principales rutas migratorias experimentaron un descenso, aunque la presión sigue siendo alta en las tres rutas mediterráneas”,señala la Agencia en el informe estadístico, disponible en su propia página web.

Tomando como referencia las cantidades atribuidas por FRONTEX a las distintas rutas, hablamos de que estos cruces han movilizado a un total de 136.719 personas en todo el contintente europeo desde que diese comienzo el presente año. Con “más de 3 400 agentes de Frontex apoyando a las autoridades nacionales, la UE mantiene su compromiso de proteger las fronteras y salvar vidas en el mar”, dice la agencia.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats