Marruecos intercepta a decenas de migrantes que intentaban llegar a nado a Ceuta

MIGRACIÓN

La presión migratoria por mar se suma a la situación que afronta la Ciudad Autónoma en materia de acogida de menores extranjeros no acompañados. Ceuta acoge actualmente a 475 menores, según datos ofrecidos a finales de julio por el portavoz del Gobierno local, Alejandro Ramírez

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

La densa niebla registrada en las primeras horas de este sábado y el buen estado de la mar han propiciado un nuevo episodio de presión migratoria en la frontera del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos, donde las autoridades marroquíes ya han interceptado y retenido a decenas de migrantes que intentaban alcanzar la ciudad de manera ilegal.

Según han informado a el diario El Pueblo de Ceuta fuentes policiales, la mayoría de estas personas son ciudadanos marroquíes que se lanzan al mar aprovechando las condiciones meteorológicas para tratar de llegar a la costa ceutí. La vigilancia permanente en el perímetro fronterizo por parte de la Guardia Civil, así como del servicio marítimo del instituto armado, se mantiene activa para prevenir cualquier intento de entrada.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

La presión migratoria por mar se suma a la situación que afronta la Ciudad Autónoma en materia de acogida de menores extranjeros no acompañados. Ceuta acoge actualmente a 475 menores, según datos ofrecidos a finales de julio por el portavoz del Gobierno local, Alejandro Ramírez, cifra que incluye a los 73 menores llegados el sábado 26 de julio, cuando se produjo otro episodio de entradas irregulares por mar.

En aquel momento, la administración local informó inicialmente de la llegada de 54 menores, pero la cifra se incrementó en los días posteriores a medida que los niños fueron accediendo a los recursos de acogida, que se encuentran desbordados. El área de Menores cuenta con capacidad para atender hasta 132 personas en condiciones óptimas.

El pasado lunes, 28 de julio, un total de 27 menores marroquíes fueron trasladados a la península en el marco de un plan de cooperación entre la Ciudad Autónoma y la Junta de Andalucía, que contempla intercambios puntuales. Este acuerdo comenzó a aplicarse tras la crisis migratoria de mayo de 2021, cuando accedieron a Ceuta más de 10.000 personas en apenas dos días.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats