El calendario escolar 2025-2026 en Ceuta con todas las fechas clave del curso

EDUCACIÓN

La Semana Santa, por su parte, se celebrará del lunes 30 de marzo al domingo 5 de abril de 2026, aunque este año coincidirá con otro evento importante: el Eid al-Fitr, festividad musulmana que marca el final del Ramadán

FOTO E.P.
FOTO E.P.

La Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en Ceuta ha hecho oficial el calendario escolar para el curso 2025-2026. El documento, que ya puede ser consultado por la comunidad educativa, recoge con precisión las fechas de inicio y fin de las clases, los periodos vacacionales, los días festivos y las jornadas no lectivas, abarcando todas las etapas formativas, desde Infantil y Primaria hasta la Formación Profesional, las Enseñanzas de Adultos y las Escuelas Oficiales de Idiomas.

8736_calendario-ceuta
8736_calendario-ceuta

El nuevo curso arrancará de forma escalonada. Las enseñanzas de Educación Especial, Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato abrirán sus aulas el lunes 8 de septiembre de 2025. Dos días después, el miércoles 10 de septiembre, se incorporarán los alumnos de Formación Profesional, de las Escuelas Oficiales de Idiomas y de las Enseñanzas de Artes Plásticas. Finalmente, el miércoles 24 de septiembre se dará inicio a las clases en la Educación de Personas Adultas, completando así el calendario de incorporaciones.

Uno de los aspectos más esperados por familias y docentes son las fechas de descanso. El primer gran paréntesis en la actividad lectiva será el de las vacaciones de Navidad, que comenzarán el sábado 20 de diciembre de 2025 y se prolongarán hasta el miércoles 7 de enero de 2026, de manera que el regreso a las aulas se producirá el jueves 8 de enero.

La Semana Santa, por su parte, se celebrará del lunes 30 de marzo al domingo 5 de abril de 2026, aunque este año coincidirá con otro evento importante: el Eid al-Fitr, festividad musulmana que marca el final del Ramadán. Esto provocará un parón más largo de lo habitual, ya que la interrupción lectiva arrancará el viernes 20 de marzo, enlazando con la Semana Blanca y la Semana Santa hasta el primer domingo de abril.

Además de los grandes periodos vacacionales, el calendario incluye varios días festivos que darán lugar a fines de semana largos. Entre ellos destacan el lunes 13 de octubre, que se suma al puente del Día de la Hispanidad; el lunes 8 de diciembre, coincidiendo con la Inmaculada Concepción; y un puente por Carnaval que se desarrollará el jueves 12 y el viernes 13 de febrero de 2026.

La programación también contempla celebraciones propias de la ciudad. La Fiesta del Sacrificio, de gran relevancia para la comunidad musulmana de Ceuta, contará en 2026 con dos jornadas no lectivas, el lunes 25 y el martes 26 de mayo, manteniendo así una práctica habitual de años anteriores.

El cierre del curso está previsto para el lunes 22 de junio de 2026 en la mayoría de las enseñanzas, aunque las actividades académicas y administrativas se mantendrán activas hasta el martes 30 de junio. En las últimas semanas, los centros concentrarán evaluaciones finales y actividades complementarias, con el objetivo de cerrar el curso de manera ordenada y facilitar la organización de las familias.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats