Luz verde al suministro e instalación de ventiladores para el Mercado Central
SOCIEDAD
Cabe recordar que el Mercado Central de Ceuta, inaugurado durante la Segunda República, se construyó sobre el foso seco de la Almina y esconde bajo sus cimientos un singular elemento patrimonial: una “cápsula del tiempo” enterrada el 16 de abril de 1933

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha adjudicado el contrato para el suministro e instalación de ventiladores en el Mercado Central de Ceuta a la empresa Electricidad Capa SL, con un importe total de 9.154,08 euros, exactamente el mismo que figuraba como presupuesto base de licitación. El plazo de ejecución será de dos meses.
El anuncio, publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, confirma que el proceso de licitación ha finalizado con la oferta de Electricidad Capa SL como adjudicataria, sin rebajas ni modificaciones económicas respecto al importe inicial.
Algunos datos históricos y curiosos del Mercado Central
Cabe recordar que el Mercado Central de Ceuta, inaugurado durante la Segunda República, se construyó sobre el foso seco de la Almina y esconde bajo sus cimientos un singular elemento patrimonial: una “cápsula del tiempo” enterrada el 16 de abril de 1933.
Tal y como recoge Paco Sánchez Montoya en su artículo 'Cápsula del Tiempo del Mercado Central' enterrada en 1933, en el subsuelo del edificio se depositó una caja de hierro que contiene “varios periódicos locales, algunas monedas del régimen republicano y el acta de colocación de la primera piedra”. Existen fotografías y documentos que indican su ubicación exacta.
El mercado que hoy conocemos sustituyó al construido en 1878, que a principios de los años 30 presentaba un estado muy deteriorado. La corporación republicana elegida en 1931 decidió como objetivo prioritario levantar un nuevo edificio. Tras debates sobre su ubicación, el 11 de julio de 1932 se formularon las bases técnicas para su construcción, con un presupuesto extraordinario de dos millones de pesetas. Finalmente, el 25 de marzo de 1933 se aprobó la construcción en el foso seco de la Almina, y un mes después se enterró la cápsula del tiempo que aún permanece bajo el edificio.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí