Más de un millón de euros para proyectos sociales de entidades sin ánimo de lucro
SEPE
Asociaciones y fundaciones de Ceuta podrán optar a la nueva convocatoria de planes de empleo del SEPE, que contará con más del doble de presupuesto que en 2024 para impulsar proyectos sociales y mejorar la atención a sus usuarios

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Ceuta lanzará a finales del presente mes de agosto o principios de septiembre la tercera de las convocatorias de planes de empleo previstas para este año en la ciudad autónoma, dirigida de forma específica a entidades sin ánimo de lucro, como asociaciones y fundaciones. La dotación presupuestaria para esta edición superará el millón de euros, más del doble que en 2024, cuando se destinaron 470.143 euros, en respuesta al creciente interés de las organizaciones locales por participar en esta iniciativa.
El director provincial del SEPE, Francisco José Gil Sánchez, ha explicado durante una entrevista concedida al diario El Pueblo de Ceuta que esta convocatoria permitirá a las entidades beneficiarias contratar personal para desarrollar proyectos innovadores orientados a mejorar los servicios que prestan a sus usuarios y a cubrir necesidades de interés general y social. Según ha destacado, la experiencia demuestra que este tipo de programas no solo generan empleo directo, sino que también fortalecen la estructura y la capacidad de actuación de las asociaciones y fundaciones que trabajan en el tejido social ceutí.
El incremento de la financiación, ha señalado Gil Sánchez, responde a la elevada demanda registrada en los últimos años y a la constatación de que muchas de estas entidades cuentan con ideas y proyectos que requieren de apoyo económico para hacerse realidad. “Queremos dar una respuesta proporcional al interés mostrado y garantizar que haya margen para que más organizaciones puedan beneficiarse”, ha indicado.
Esta tercera convocatoria del presente año forma parte del conjunto de planes de empleo que el SEPE financia anualmente en Ceuta. El primero de ellos, ya presentado, está destinado a las corporaciones locales y cuenta con un presupuesto de casi 4,4 millones de euros para la contratación de 208 personas. Sus objetivos se centran en reforzar la atención en centros y en el sistema educativo, con especial énfasis en perfiles como “Promotores de autonomía personal” (85 contratos), “Conserjes” (45) y “Asistentes educativos” (35), además de la incorporación de diplomados en enfermería, técnicos en sistemas informáticos y otros profesionales.
La segunda convocatoria, publicada el 5 de agosto, está orientada a financiar planes de empleo de los órganos de la Administración General del Estado (AGE) en Ceuta y Melilla, con un presupuesto conjunto de 12 millones de euros. En este caso, la Delegación del Gobierno presenta el plan de empleo que aglutina los proyectos de obras o servicios de interés general y social planteados por los distintos órganos estatales.
En cuanto al funcionamiento general de estas iniciativas, el proceso de selección de personal lo realiza el SEPE aplicando los criterios y baremos publicados en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta, en este caso la Resolución de la Dirección Provincial del SEPE de 7 de julio de 2025, recogida en el número 6.529 del 11 de julio. El director provincial del SEPE, Francisco José Gil Sánchez ha insistido en que las normas laborales vigentes, junto con la posibilidad de presentar alegaciones y recursos, garantizan la transparencia y la igualdad de oportunidades.
El inicio de los contratos del plan de empleo de corporaciones locales está previsto para coincidir con el comienzo del curso escolar, en septiembre, con una duración de nueve meses. Entre las novedades de este año destaca la inclusión de un programa formativo específico para el desarrollo de competencias transversales, con sesiones en pequeños grupos y adaptadas al nivel de cualificación de cada participante, con el objetivo de facilitar la adquisición de nuevas habilidades vinculadas a titulaciones oficiales.
Otra innovación es la reserva del 4 % de los contratos —ocho plazas— para personas que hayan obtenido titulaciones oficiales de Formación Profesional de grado D o universitarias en los últimos tres años, o en un plazo de cinco años en el caso de personas con discapacidad. La Ciudad Autónoma, por su parte, aportará tres trabajadores para este programa, además de reforzar su servicio de prevención de riesgos laborales con seis contrataciones adicionales.
El SEPE difunde estas convocatorias a través de medios de comunicación, tablones de anuncios, sus páginas web y la del Centro de Orientación Laboral y Emprendimiento (COE), así como mediante atención directa al público para resolver dudas tras la publicación de las listas provisionales. Los requisitos para acceder a estos planes, recogidos en el artículo 9 de la citada resolución, son comunes a las tres convocatorias.
En el caso de la tercera, dirigida a entidades sin ánimo de lucro, las organizaciones interesadas deberán presentar proyectos que supongan obras o servicios de interés general y social. Una vez concedidas las subvenciones, el personal contratado trabajará en la ejecución de las iniciativas planteadas, que deberán tener un impacto directo en la mejora de la atención a las personas.
Gil Sánchez ha concluido que este conjunto de planes de empleo, y en especial la convocatoria para asociaciones y fundaciones, constituye “una herramienta esencial para mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas y dar respuesta a necesidades concretas en la ciudad”, combinando la experiencia laboral con una formación orientada a la obtención de titulaciones oficiales y reforzando al mismo tiempo el papel del tercer sector en Ceuta.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí