Bitchat: La revolucionaria app que manda mensajes sin Internet ni datos móviles
TECNOLOGÍA
En un mundo donde la privacidad digital se vuelve cada vez más crucial, surge una nueva alternativa para la mensajería instantánea: Bitchat. Esta aplicación, creada por Jack Dorsey, fundador de Twitter y Bluesky, propone un modelo revolucionario para comunicarse sin necesidad de conexión a internet ni datos móviles, utilizando únicamente la tecnología Bluetooth

Mensajes Directos sin Servidores Intermediarios
A diferencia de aplicaciones tradicionales como WhatsApp o Telegram, Bitchat elimina la necesidad de servidores centrales o registros previos. No requiere que los usuarios proporcionen número de teléfono ni correo electrónico. Los mensajes se envían directamente entre dispositivos cercanos, generando una red de malla que amplía el alcance de la comunicación hasta aproximadamente 300 metros, dependiendo de la cantidad de usuarios conectados.
Cómo Funciona Bitchat
Tras descargar la app en dispositivos iOS o macOS, el sistema detecta automáticamente otros teléfonos con Bitchat y Bluetooth activado en las proximidades. Los usuarios pueden ver en pantalla la lista de personas conectadas y elegir a quién enviar mensajes, ya sea en chats públicos o privados. La privacidad está garantizada gracias al cifrado de extremo a extremo, y los mensajes solo se almacenan temporalmente en el dispositivo, desapareciendo al cerrar la aplicación.
Ventajas de la Comunicación Descentralizada
El principal beneficio de Bitchat es su independencia de redes tradicionales y su resistencia a caídas de conexión o bloqueos. Al operar sin servidores centrales, es inmune a censuras o interrupciones masivas del servicio. Su interfaz sencilla facilita el envío de textos y mensajes con gestos, como abrazos virtuales o bromas con una trucha, haciendo la experiencia amena y diferente.
Limitaciones Actuales y Futuro Prometedor
Como todo producto en fase beta, Bitchat presenta ciertas limitaciones: su rango de acción se limita a un entorno cercano de unos 300 metros y actualmente solo permite enviar mensajes de texto, sin soporte para archivos multimedia o llamadas. Además, los chats no se guardan a largo plazo, lo que puede ser un inconveniente para algunos usuarios.
No obstante, su potencial para entornos donde la conectividad es escasa o inexistente es enorme, especialmente para situaciones de emergencia o eventos masivos donde las redes tradicionales se saturan.
Disponibilidad y Próximos Pasos
Por ahora, Bitchat está disponible exclusivamente para dispositivos iOS y macOS en versión beta. Se espera que con futuras actualizaciones mejore sus funcionalidades y amplíe su compatibilidad a otras plataformas.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí