Nuevos equipos SAI para la Torre de Capitanía y el Faro de Punta Almina: licitación abierta en Ceuta

PUERTO

La apertura de las ofertas económicas está prevista para el 27 de agosto a las 09:00 horas. El adjudicatario deberá cumplir las especificaciones técnicas establecidas para cada uno de los puntos de instalación

FOTO E.P.
FOTO E.P.

La Autoridad Portuaria de Ceuta ha sacado a licitación el suministro e instalación de dos nuevos equipos de alimentación ininterrumpida (SAI) para la Torre de Capitanía y el Faro de Punta Almina. El contrato, con un presupuesto base de 21.658,47 euros, contempla un plazo de ejecución de tres meses y un periodo para la presentación de ofertas que finaliza el próximo 26 de agosto a las 19:00 horas.

Según el anuncio publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, el contrato incluye la retirada de los equipos actuales y su gestión como residuos por parte del adjudicatario, garantizando en todo momento el mantenimiento del suministro eléctrico durante la sustitución.

La apertura de las ofertas económicas está prevista para el 27 de agosto a las 09:00 horas. El adjudicatario deberá cumplir las especificaciones técnicas establecidas para cada uno de los puntos de instalación.

En la Torre de Capitanía, el sistema deberá contar con tecnología on-line de doble conversión con corrección activa del factor de potencia, entrada y salida trifásica, eficiencia de hasta el 95% en modo on-line y autonomía mínima de 12 minutos al 100% de carga. El equipo incluirá gestión avanzada de baterías mediante sistema Batt-Watch, cargador de doble nivel, opciones de comunicaciones mediante puertos RS-232/485, USB y slot para tarjeta SNMP, así como configuración en paralelo redundante hasta cuatro unidades.

En el Faro de Punta Almina, el SAI será trifásico de alta eficiencia y tecnología on-line de doble conversión de 15 kVA monofásico, con factor de potencia de salida 1, formato torre compacto y preparado para funcionamiento en paralelo de hasta tres equipos. Contará con modos Eco-mode, convertidor de frecuencia, EPO (paro de emergencia), protección contra sobretensiones y subtensiones, baterías selladas sin mantenimiento y software de monitorización compatible con Windows, Linux, Unix y Mac.

El pliego establece que ambos sistemas deberán garantizar alta fiabilidad, eficiencia energética y compatibilidad con cargas inductivas, resistivas y mixtas, además de cumplir con las condiciones ambientales de funcionamiento especificadas, incluyendo temperatura de trabajo entre 0 y 40 grados, humedad relativa de hasta el 95% sin condensar y nivel de ruido inferior a 60 dB.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats