Registrado un movimiento sísmico de magnitud 1,6 en el mar de Alborán, cerca de las aguas de Ceuta

SUCESOS

Los expertos recuerdan que “los terremotos pueden ocurrir en cualquier lugar del mundo, aunque los más grandes y frecuentes suceden en los bordes de las grandes placas tectónicas”

FOTO IGN
FOTO IGN

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado de la detección de un movimiento sísmico en aguas del mar de Alborán, próximo a la costa de Ceuta, durante la madrugada del pasado domingo 10 de agosto. El seísmo, con una magnitud de 1,6 mb, se registró a las 06:08 horas a una profundidad de 106 kilómetros.

Según los datos oficiales del IGN, el epicentro se situó en una zona marítima alejada de la costa, sin que se hayan reportado daños materiales ni personales asociados a este fenómeno.

Los expertos recuerdan que “los terremotos pueden ocurrir en cualquier lugar del mundo, aunque los más grandes y frecuentes suceden en los bordes de las grandes placas tectónicas”. Estas zonas de contacto entre placas pueden clasificarse en bordes destructivos, donde las placas colisionan; constructivos, donde se separan; y conservativos, cuando se deslizan una respecto a la otra.

Aunque con menor frecuencia, los terremotos también pueden originarse en el interior de las placas. La medición de estos eventos sísmicos ha evolucionado a lo largo de la historia: inicialmente se cuantificaban en función de los daños materiales ocasionados, un parámetro conocido como intensidad, que describe la fuerza con la que un terremoto se siente en la superficie.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats