Último sprint para que el corazón del fútbol caballa lata en Segunda División

FÚTBOL- AD CEUTA FC

En las últimas horas se ha trabajado sin descanso en el nivelado y acondicionamiento del terreno de juego, con la aplicación de abono orgánico para favorecer el agarre del nuevo césped, que se colocará esta semana

FOTO RINCÓN
FOTO RINCÓN

El Estadio Alfonso Murube afronta su recta final de obras para adecuarse a las exigencias de la Liga Hypermotion después del histórico ascenso de la AD Ceuta FC. Los trabajos, iniciados al término de la pasada temporada, avanzan a contrarreloj para que el recinto esté listo antes del 15 de agosto, fecha marcada por la Federación de Fútbol de Ceuta como objetivo para dar por prácticamente concluidas las actuaciones.

Durante la visita realizada este lunes a las instalaciones, responsables federativos han detallado que “esta semana se espera la inspección de representantes de LaLiga, quienes verificarán si el avance de los trabajos se ajusta a los plazos comprometidos. El objetivo es que el primer encuentro liguero como local, previsto el 23 de agosto ante el Sporting de Gijón, pueda disputarse en el Murube y evitar la búsqueda de un estadio alternativo”.

La instalación del césped Tahoma 31 y los ajustes tecnológicos para el VAR centran los trabajos de la última semana en el Murube
FOTO RINCÓN
FOTO RINCÓN

En la última noche y madrugada, operarios han trabajado sin descanso en el nivelado y acondicionamiento del terreno de juego, con la aplicación de abono orgánico para favorecer el agarre del nuevo césped. “El primer camión con los rollos de hierba, de la variedad Tahoma 31, está previsto que llegue este martes, permitiendo iniciar de inmediato el plantado”. Este tipo de césped destaca por su resistencia al calor, bajo mantenimiento y durabilidad, ofreciendo un tono verde intenso y soportando bien el desgaste propio de la competición profesional.

La instalación de la nueva superficie natural requerirá posteriormente un ajuste milimétrico para que la altura se mantenga entre 20 y 25 milímetros, tal y como exige el reglamento de LaLiga. El primer entrenamiento del equipo sobre el nuevo tapete, programado para el 20 de agosto, servirá para evaluar su comportamiento y realizar los últimos retoques antes de la competición oficial.

Vestuario, sala de prensa y zonas técnicas están prácticamente listos a falta de pequeños detalles de mobiliario e iluminación
FOTO RINCÓN
FOTO RINCÓN

Las mejoras en las instalaciones interiores del Murube también están muy avanzadas. “El vestuario local se encuentra prácticamente listo, a falta de la colocación de algunos elementos de iluminación, una pantalla de televisión y mamparas en la zona de duchas. El de los equipos visitantes presenta un estado similar, pendiente únicamente de completar el mobiliario”.

La sala de prensa, el área de masajes, los aseos, una pequeña cocina y otras dependencias se encuentran terminadas en lo esencial, restando pequeños detalles y dotación de equipamiento. El centro de control, donde se gestiona la iluminación, megafonía y sistema de riego del estadio, ya está operativo, quedando únicamente por instalar un cuadro eléctrico adicional.

LaLiga inspeccionará esta semana el estado del Murube antes de dar el visto bueno definitivo para acoger partidos oficiales
FOTO RINCÓN
FOTO RINCÓN

El espacio destinado a la sala antidopaje está completado, mientras que el área reservada al cuerpo técnico y al entrenador J.J. Romero aguarda únicamente la llegada del mobiliario. Paralelamente, varios operarios trabajan estos días en la colocación de vinilos decorativos en distintas estancias.

“En el exterior, la grada de general ya dispone de todas las cabinas para prensa, así como las salas VAR y VOR, completamente conectadas. También se ejecutan trabajos de refuerzo en el muro perimetral, que incluyen la retirada de una jardinera, el vaciado de arena y su relleno con hormigón, además de la construcción de contrafuertes para garantizar la máxima seguridad estructural”.

La afición caballa espera con ilusión el estreno de un estadio modernizado y adaptado a los estándares del fútbol profesional
FOTO RINCÓN
FOTO RINCÓN

En cuanto a la tecnología VAR, la Federación ha explicado que, “tras el partido Cádiz-Mirandés del próximo 17 de agosto, el equipo técnico de LaLiga trasladará todo el material a Ceuta. El día 18 se procederá a la instalación del sistema semiautomático, las cámaras máster y angulares, y el resto de equipamiento necesario para el arbitraje asistido por vídeo”.

Este proceso coincidirá con el marcaje de las líneas de juego, colocación de porterías y demás elementos reglamentarios. “La idea es que el 19 de agosto todo esté terminado, para que al día siguiente la plantilla realice su primer entrenamiento sobre el nuevo césped y se compruebe su asentamiento”.

La jornada del 21 quedará destinada a repasar detalles pendientes y resolver cualquier incidencia, de modo que el 23 de agosto el estadio esté en condiciones óptimas para su estreno en la categoría. La Federación asegura que, “aunque la mayor parte de la obra está concluida, se trabaja a todo ritmo en los remates de iluminación, fontanería y otros aspectos menores”.

El estadio encara su recta final de obras con el objetivo de que el 23 de agosto se dispute allí el primer partido como local en la Liga Hypermotion
FOTO RINCÓN
FOTO RINCÓN

El suministro del césped natural, que ya llega crecido y listo para su colocación, permitirá avanzar de forma ininterrumpida en turnos diurnos y nocturnos si fuera necesario. De hecho, en la pasada madrugada el terreno estuvo completamente iluminado para continuar con el nivelado y la preparación previa al abonado.

El Alfonso Murube, que ha sido escenario de innumerables páginas de la historia deportiva ceutí, se prepara así para abrir una nueva etapa en el fútbol profesional. La afición caballa aguarda con expectación el duelo ante el Sporting, que marcará no solo el inicio de la temporada en casa, sino también el estreno de unas instalaciones modernizadas para competir en igualdad de condiciones con el resto de clubes de la Liga Hypermotion.

Con un plazo ajustado y un cronograma exigente, las obras han transformado el estadio en un tiempo récord, con la meta de ofrecer una experiencia acorde al nivel de la competición. Si LaLiga da su visto bueno esta semana, Ceuta podrá celebrar no solo su ascenso deportivo, sino también la adecuación de su casa futbolística a los estándares de la élite.

FOTO RINCÓN
FOTO RINCÓN

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats