El Mercado de Hadú con goteras desde hace quince días y servicios cerrados
MERCADOS - SAN JOSÉ - HADÚ
Usuarios y concesionarios denuncian el “terrible abandono” de un Mercado que “se cae a pedazos”, mientras que se espera las anunciadas mejoras por parte del Gobierno
Hace unas semanas se anunciaba por parte del Gobierno de la Ciudad de las mejoras a realizar en los diferentes mercados de Ceuta y, principalmente, en el Mercado de Hadú. Mientras tanto, la realidad es imposible de ocultar, pues como bien denuncian los propios usuarios y concesionarios de la emblemática barriada de la periferia, “el mercado se está cayendo a pedazos”. Solo basta con darse una vuelta por el mismo para comprobar numerosas deficiencias. Las más llamativas, las goteras que se encuentran en uno de los pasillos y que son solventados con dos cubos y una fregona o uno de los servicios de caballero que lleva más de un año cerrado.
Pero a este problema que viene siendo un habitual de los últimos años, todo ello a pesar de la sustitución de los propios aires como decimos, se le ha añadido uno que es aún peor, y es que hay zonas en las que las placas del techo se han caído, provocando numerosas filtraciones de agua cada vez que llueve y haciendo necesario que los puestos sean cubiertos con plásticos para que sus productos no sufran daños. “Es algo que no entendemos, pues hace más de seis meses que se desplomó parte del techo, hicieron una chapuza poniendo unos plásticos y así seguimos. Todo ello mientras que el verano va llegando a su fin, lo que quiere decir que el tiempo de lluvia está cada vez más cerca, por lo que pedimos a la administración competente que por favor procedan a dar solución a este grave problema que estamos sufriendo, pues el día que llueva ni siquiera podremos abrir como consecuencia de las filtraciones de agua”, subrayan con máxima preocupación.
Numerosos obstáculos
Los mercados de Ceuta siempre se han caracterizado por el buen material que siempre han tenido al ser una tierra marinera, sin embargo, las condiciones no ayudan y a las diferentes deficiencias que presentan por su antigüedad, se suma ahora los numerosos problemas que están teniendo para llenar sus puestos, pues al bloqueo fronterizo por parte de Marruecos se unió la crisis sanitaria y el cierre total de la frontera en menos de dos años. “Desde entonces, nada ha sido lo mismo, aseguran.
Ello ha propiciado que la mercancía tuviera que venir procedente de la península, lo que obligó a subir los precios. Esta situación ha sido insoportable para algunos concesionarios, que incluso se vieron obligados a cerrar sus puestos después de años luchando.
La situación es más complicada que nunca, como aseguran los propios trabajadores, pero confían en que desde la Ciudad tiendan la mano y se les ayude a revertir unos momentos difíciles que están siendo complicados de superar.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí