Ascensos de categoría
Nuevos ascensos en la Policía Local y Bomberos de Ceuta
ENERGÍA
Desde el pasado mes, es posible pedir una bombona en Ceuta a través de una aplicación, puesta en marcha por la empresa Gasib, filial de CEPSA encargada de distribuir este material en nuestra ciudad. Sin embargo, esta APP no está funcionando, de momento, con la suficiente diligencia. No termina de arrancar, en otras palabras.
Hay que recordar que son tres las estaciones de servicio, y todas pertenecientes a la misma empresa -ON365- que sirven butano. Se trata de la de Padre Feijóo, Alfau y ‘Carranza’, una de las ubicadas en la Estación Marítima de nuestra ciudad.
De momento, no ha supuesto ningún incremento de ventas. “Puede ser por dos motivos. El primero es que en verano siempre baja el número de pedidos: hay gente que prefiere ducharse con agua fría, por el calor, y además tenemos siempre a mucho personal de vacaciones en estas fechas”, cuentan desde el sector.
Con ello “podemos hablar de que el volumen de negocio cae siempre al 50%. Luego aumenta en invierno, con todo el mundo ya reincorporado a su actividad cotidiana. Ese será el punto de medida exacto para saber el calado de la aplicación”.
Pero al margen de eso “nos encontramos con personas completamente ajenas al mundo digital. Bien por costumbre, o bien por falta de conocimientos. En efecto, nos encontramos con que hay gente que tiene los teléfonos particulares de los repartidores, pero que no sabe entrar en una app. Nos llaman, vamos y repartimos; es también la fuerza de la costumbre”, insiste nuestra fuente.
En estos momentos “vendemos siempre la mitad de las bombonas que en otoño invierno. En ese período, podemos estar hablando de ochenta o noventa todos los días; ahora estamos al 50%, unas cuarenta o cuarenta y cinco. De estas, desde que comenzara la aplicación, no se habrán tramitado más de diez pedidos por ese método en un solo día”, señalan. E insisten “será la vuelta a la rutina y al frío, además de un mayor conocimiento de la medida, lo que dictamine el nivel de éxito de la misma”.
Una compañía chilena al frente de la distribución en España y Portugal
Fue una de las grandes noticias en el sector energético español durante el pasado 2024: una empresa chilena se hacía cargo de la venta de gas licuado. Cerraron la operación con CEPSA, que les vendió el 100% de las acciones de GASIB (su filial encargada de vender este producto), en una operación cifrada en 275 millones de euros. La empresa adquiriente fue la chilena COPEC, a través de su empresa filial Abastible, aunque el acuerdo incluía que siguiera comercializándose este producto con la marca CEPSA. La venta, avalada financieramente por MyA y Banco Santander, supuso la primera operación del grupo andino en Europa.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Ascensos de categoría
Nuevos ascensos en la Policía Local y Bomberos de Ceuta
Real Decreto 2720/1998
Indefinidos automáticos: así cambian los contratos de sustitución en 2025
Lo último