Ascensos de categoría
Nuevos ascensos en la Policía Local y Bomberos de Ceuta
CONECTIVIDAD
La Comisión Nacional de los Mercados y Competecnia ha emitido un informe sobre la conectividad por cable en los territorios insulares (Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla). Un informe que habla, por cierto, en positivo sobre la calidad de la fibra en las dos ciudades autónomas. En concreto, la CNMC señala que ambas ciudadades “destacan por disponer de una cobertura casi completa de banda ancha de alta velocidad, mejor que la media española y muy superior a la media europea”.
El informe versa sobre la situación competitiva, la cobertura de redes fijas y móviles (incluido 5G) y, especialmente, el papel que juegan los cables submarinos nacionales en garantizar la conectividad de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla con la península a través de cables submarinos.
En general, el informe se centra en los dos archipiélagos, y en concreto en las islas de menor tamaño. “que tienen menores niveles de cobertura tanto de fibra como de 5G que la media española, pero similares en todo caso a los de otras zonas rurales de la Península”.
Todo ello, mientras sigue avanzando la puesta en funcionamiento del cable submarino entre Ceuta y la Península, que debería estar concluido en su instalación a inicios del próximo año 2026, según las estimaciones de los distintos organismos implicados. Hablamos de la mayor inversión pública de la historia de Ceuta, con un montante cercano a los 300 millones de euros.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Ascensos de categoría
Nuevos ascensos en la Policía Local y Bomberos de Ceuta
Real Decreto 2720/1998
Indefinidos automáticos: así cambian los contratos de sustitución en 2025
Lo último