EDITORIAL
Día histórico en Ceuta
Partamos de la base de que todo en esta vida es mejorable. Ahora y metiéndonos en materia, habría que analizar la situación en lo referente a limpieza que vive Ceuta. Vemos cada día como numerosos ciudadanos y vecinos de diferentes barriadas denuncian la suciedad de sus calles, atacando al propio servicio de limpieza y, en este caso a la Ciudad, pues no hay que olvidar que el servicio se municipalizó hace ahora justo un año.
Al margen de eso, también sería conveniente que todos y cada uno de los ciudadanos hiciéramos una reflexión profunda acerca del por qué están tan sucias las calles de Ceuta, pues es cierto que vas andando y hay que ir esquivando excrementos y orinas de mascotas, que calles, plazas y zonas de ocio amanecen cada día llenas de botellas, envases de comida, latas y todo tipo de residuos, que numerosos contenedores se han convertido en vertederos ilegales, que cada vez en más sitios se ven repletos de comidas a gatos y gaviotas, lo que incrementa la suciedad… ¿Eso es responsabilidad del servicio de limpieza o de la propia ciudadanía? Es muy fácil decir eso de “que limpie el barrendero que para eso le pagan”. Lo difícil o lo correcto sería colaborar para mantener nuestras calles limpias.
Se podría criticar el servicio si no se recogiese la basura de los contenedores, no se barriesen las calles o no se baldeasen los numerosos barrios de nuestra ciudad, pero eso no es así. ¿Qué es mejorable? Evidentemente, pero no se puede cuestionar el importante esfuerzo que se viene realizando por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos desde que hace un año se municipalizase el servicio de limpieza. Se ha mejorado la plantilla y se ha adquirido más de medio centenar de vehículos nuevos para el servicio, a lo que se une el Plan de Choque activado en numerosas barriadas de la periferia y el inicio de las obras de la nueva base.
Hay margen de mejora y, precisamente, en ello trabaja la Ciudad con todos sus profesionales cogidos de la mano, coordinados y remando en una misma dirección, pero no se puede discriminar a un servicio que muchas veces se ve superado como consecuencia de una falta de colaboración ciudadana que, evidentemente, deja escenarios como los que denuncian los propios ceutíes; suciedad en las calles, vertederos ilegales, excrementos de animales y orina por todas las esquinas…. La limpieza es cosa de todos.
También te puede interesar
Lo último
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África