El Helipuerto de Ceuta registra en julio el mayor número de vuelos de su historia
TRANSPORTE AÉREO
En el acumulado de los siete primeros meses del año, el helipuerto de la Ciudad Autónoma ha contabilizado 50.291 pasajeros, lo que supone un incremento del 6,1 por ciento en relación al mismo periodo de 2024

El Helipuerto de Ceuta cerró el mes de julio con el mayor número de vuelos de su historia, al contabilizar 732 operaciones —entre aterrizajes y despegues—, lo que supone un incremento del 13,7 por ciento respecto al mismo mes de 2024, según datos facilitados por Aena.
La infraestructura ceutí registró el pasado mes un total de 7.889 pasajeros en sus conexiones con el Helipuerto de Algeciras y el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, lo que representa un aumento del 7,2 por ciento en comparación con las cifras alcanzadas en julio del año anterior.
Este crecimiento sitúa a julio de 2025 como el mes con mayor tráfico de operaciones en los más de veinte años de funcionamiento del helipuerto, consolidando la tendencia positiva de los últimos ejercicios.
En el acumulado de los siete primeros meses del año, el helipuerto de la Ciudad Autónoma ha contabilizado 50.291 pasajeros, lo que supone un incremento del 6,1 por ciento en relación al mismo periodo de 2024. En cuanto a movimientos, se han registrado 4.462 vuelos, un 3,3 por ciento más que en el ejercicio anterior.
Aena ha destacado que estos resultados reflejan la creciente demanda de transporte aéreo entre Ceuta y la península, especialmente en la temporada estival, cuando se intensifican los desplazamientos por motivos laborales, turísticos y familiares.
El balance local se enmarca en una evolución también positiva para el conjunto de los aeropuertos del Grupo Aena, que cerraron el mes de julio con 38.474.698 pasajeros, un 2,7 por ciento más que en el mismo mes de 2024.
La red de Aena, compuesta por 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton en el Reino Unido y 17 aeropuertos en Brasil, gestionó el pasado mes 319.591 movimientos de aeronaves, lo que representa un incremento del 0,9 por ciento respecto a julio del año anterior.
En el apartado de mercancías, el conjunto de las instalaciones operadas por Aena transportó en julio un total de 130.508 toneladas, un 10,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, consolidando así el crecimiento en este segmento del tráfico aéreo.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí