Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
SANIDAD
El Grupo Tenorio continuará a cargo de las ambulancias en Ceuta hasta el próximo diciembre. El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha prorrogado seis meses más el contrato con la empresa sevillana, a cargo del servicio de transporte sanitario terrestre desde agosto de 2020. El convenio expiró el 31 de julio tras cumplirse los dos años de ampliación que firmaron en el verano de 2023.
El servicio volvió a licitarse en abril de este año, pero un fallo en el apartado de presupuesto de los pliegos obligó a suspender el expediente, que debía sustituirse por uno nuevo “con idéntico objeto” con urgencia. “A la mayor brevedad posible, se procederá a la publicación de una nueva licitación que implicará un nuevo plazo para la presentación de ofertas”, afirmó la institución en una nota informativa publicada en la plataforma de contrataciones del Estado.
Cuatro meses más tarde, la nueva convocatoria no ha visto la luz y, para garantizar el mantenimiento del servicio, el INGESA ha decidido conceder una segunda prórroga a Tenorio. La última licitación para el transporte terrestre incluye el contrato para Ceuta y para Melilla, en dos lotes diferenciados con un presupuesto base de 35.5 millones de euros en total, de los cuales 11.5 irían destinado a la ciudad gobernada por Juan Vivas. El contrato de 2020 se limitaba a 9 millones.
Para el servicio en Ceuta requieren de 13 ambulancias operativas y 3 de reserva, lo que suma un total de 16 vehículos de distintos tipos, tanto asistenciales como no asistenciales. Todo el personal asignado deberá contar con la formación y titulaciones exigidas, vestir uniforme determinado por INGESA y garantizar una operatividad continua. La cobertura abarcará traslados dentro de la ciudad, interprovinciales a la península, hasta la frontera con Marruecos y hacia el helipuerto de Ceuta para enlaces aéreos.
El contrato establece dos modalidades de servicio: transporte general (para traslados programados y no programados) y transporte de urgencias y emergencias. También se incluyen “servicios especiales” como el transporte de equipos y material sanitario entre hospitales de la península y el Hospital Universitario de Ceuta y el transporte de sangre y hemoderivados desde el Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) de Jerez de la Frontera hasta Ceuta.
Tenorio ha trasladado hasta la ciudad autónoma nuevas ambulancias. Dos de ellas ya se pasean por Ceuta, y se usan exclusivamente para los traslados a la península. No son de estreno, sino que proceden de otras comunidades autónomas, según fuentes consultadas por este diario conocedoras del proceso. Desde Tenorio no han querido confirmar la información a El Pueblo de Ceuta, que sigue a la espera de la respuesta del INGESA.
“Se han traído porque las otras no daban para más”, lamentan. Este diario se ha hecho eco de numerosas quejas expuestas por pacientes de la ciudad. En especial, de pacientes renales que son transportados varias veces a la semana al Centro Externo de Diálisis. Se trata del área con mayor demanda del servicio, con un total de 6.782 servicios realizados en los primeros cinco meses de 2024 -de 17.956 traslados que se ejecutaron en total-, según los últimos datos actualizados por el INGESA.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último