Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
FRONTERA
“La situación en los centros de menores continúa siendo insostenible”. Así resumieron este miércoles en Ceuta la calidad de la acogida que reciben los niños migrantes que llegan a la ciudad, donde se atiende a casi 500 menores pese a tener 132 plazas. “Las condiciones en los centros no son las adecuadas, dado que no hay suficientes plazas, ocasionando hacinamiento y una falta de acceso a servicios y derechos básicos como educación, sanidad o atención psicosocial”, denunciaron los participantes en el Círculo del Silencio celebrado como todos los segundos miércoles de cada mes, a partir de las 19:30h en la plaza de la Constitución.
La veintena de personas que concurrió a la cita organizada por la Asociación Elin permaneció atenta a la lectura del manifiesto, que, como de costumbre, fue en tres idiomas: árabe, francés y español. Con el objetivo de recordar, denunciar y exigir justicia para las personas migrantes y refugiadas.
El texto leído en esta ocasión comenzó recordando que, durante las últimas semanas, han seguido llegando personas migrantes y refugiadas a Ceuta. Muchas de ellas han tenido que ser rescatadas en el mar mientras intentaban alcanzar la orilla a nado, en travesías extremadamente peligrosas y, en ocasiones, en condiciones meteorológicas adversas, con fuerte temporal o mala visibilidad. Según el manifiesto, estas circunstancias aumentan el riesgo de desaparición y muerte, y reflejan que “las personas siguen viéndose obligadas a poner su vida en peligro para ejercer su derecho a migrar y buscar una vida mejor”.
Los convocantes denunciaron, además, el aumento del control, la violencia y la represión en la frontera, y reclamaron que los Estados prioricen “el deber de socorro en el mar y la defensa del derecho a la vida” por encima de las políticas de control migratorio.
En el manifiesto, denunciaron un “discurso de odio cada vez más virulento y agresivo” contra personas migrantes, refugiadas y racializadas en España y Europa. Este tipo de mensajes, según se señaló, atentan contra la dignidad e integridad de quienes llegan o residen en el continente y “provocan situaciones de violencia y discriminación que ponen en peligro la vida, la dignidad y la seguridad” de estas personas. Se citaron casos recientes de ataques y agresiones ocurridos en lugares como Madrid o Torre Pacheco.
En otro apartado, el manifiesto abordó el “maltrato institucional” que —afirmó— sufren muchas personas al enfrentarse a la política consular española. Según la lectura, en consulados como el de Dakar son frecuentes los rechazos arbitrarios de visados, sin explicaciones claras ni criterios transparentes. Las personas afectadas relatan procesos “opacos”, pagos repetidos y una “sensación de impotencia” ante decisiones que condicionan gravemente su vida y sus derechos. Este escenario, señalaron, empuja a muchos a emprender rutas migratorias peligrosas, en las que se producen desapariciones y muertes.
La declaración también recordó que muchas personas migrantes y refugiadas provienen de países en conflicto, violencia o persecución, que ponen en riesgo sus vidas. En algunos de estos lugares, como Gaza o el norte de Sudán, se ha declarado una hambruna crítica que, según el texto, “está acabando con la vida de cientos de personas cada día, en su mayoría niños y niñas”. Los participantes denunciaron la falta de voluntad política y de esfuerzos internacionales suficientes para conseguir la paz y poner fin a lo que califican de genocidios.
A nivel europeo, el Círculo del Silencio criticó que el Pacto Europeo de Migraciones y Asilo sigue “vulnerando los derechos y la vida” de las personas migrantes y refugiadas, tanto en el territorio europeo como en sus fronteras.
En la parte final, el manifiesto enumeró las principales demandas:
La concentración finalizó recordando el compromiso de seguir reuniéndose cada segundo miércoles de mes para “exigir justicia y dignidad para todas las personas migrantes y refugiadas”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este miércoles, 17 de septiembre?