Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
HISTORIA
El reloj de sol de la Plaza de África ya está completo. Desde hace algunas fechas, en la estructura se puede apreciar el gnomon, que era la pieza que le faltaba. Para entendernos, es el artilugio que proyecta la sombra sobre el reloj.
Recordemos que este reloj de sol se encontraba en el antiguo Hospital Militar. Fue mandado a construir por uno de los mandos de la instalación castrense, el general Juste, un hombre muy aficionado a la historia y que demostraba una especial sensibilidad por los relojes de sol.
Pero como todo el complejo, cayó en desuso, y además apenas tuvo mantenimiento durante años, lo que lo hacía una pieza desvencijada.
Hace algunos meses, una colaboración entre el Instituto Mediterráneo de las Culturas y la Ciudad Autónoma de Ceuta permitía poner en marcha el proceso, primero, de restauración y segundo, de reubicación en un sitio nuevo, donde pueda ser visto por parte de los transeúntes.
El lugar elegido fue el exterior de la Comandancia General de Ceuta, aunque el pequeño terreno en el que se encuentra no es de titularidad castrense sino civil. Ahí se colocó a mediados del pasado mes de junio, quedando para terminar el proceso la instalación del gnomón, la pieza mencionada. Algo que era difícil, debido a la escasez de empresas en toda España que restauran este tipo de obras.
Un gnomon (o nomon) “no es más que un palo o estilete clavado en una posición fija, que puede ser el suelo o una pared. Puede estar clavado ortogonal a la superficie o formando un cierto ángulo. Se trata del instrumento astronómico más sencillo que se pueda concebir. Sirve para estudiar el movimiento aparente del Sol a través de la evolución de la sombra que proyecta. Un gnomon vertical permite determinar la dirección del meridiano del lugar o la dirección de los puntos cardinales”, dice en su definición del aparato la Sociedad Española de Astronomía. Con esto, y a la espera de colocar definitivamente la aguja, el reloj de sol de la Plaza de África estaría completo. Final feliz, pues, para esta pieza del patrimonio ceutí.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último