EDITORIAL
Día histórico en Ceuta
Con 14 incendios activos y arrasando miles de hectáreas en diferentes ciudades de España, desde la Consejería de Presidencia y Gobernación de Ceuta y el Parque de Bomberos, instan a los ciudadanos a “máxima colaboración y precaución” para no vernos afectados por unos de estos incendios forestales que arrasa el mapa de nuestra nación y localidades vecinas de Marruecos con miles de personas desalojadas y una catástrofe de la que costará trabajo recuperarse.
Evidentemente, no existe una medida exacta y que garantice 100% que se puede evitar un incendio forestal, pero sin duda, son numerosas las medidas preventivas que se deben adoptar para, en primer lugar, evitarlo y, en segundo, en el caso de que se produzca, poder actuar de la manera más eficiente y segura. Sin olvidarnos de que la colaboración ciudadana es fundamental pues, lamentablemente, en la mayoría de los incendios que se producen en nuestros montes tienen detrás la mano del ser humano.
En Ceuta se viene trabajando los 365 días del año en la prevención de incendios forestales con una estrategia clara y contundente: dotar de los mejores medios materiales y humanos a nuestro Parque de Bomberos. Así lo certifican los hechos y también los resultados, pues desde septiembre del 2022 no tenemos que lamentar un incendio importante en nuestro entorno natural -sigamos tocando madera-. Se ha completado la anilla de hidrantes, reforzando el retén en nuestros montes las 24 horas del día, a lo que se suma la renovación de la flota de vehículos y materiales como mangueras y vestuario. Sin olvidarnos de la instalación de cuatro cámaras térmicas que controlan la totalidad de los montes de Ceuta y que, en caso de incendio intencionado, será fundamental para identificar a la persona responsable de este drama forestal que a día de hoy tiene a gran parte de España en llamas.
Hay que poner en valor el extraordinario trabajo realizado por la Consejería de Presidencia y Gobernación en plena coordinación con Protección Civil y todo el equipo de Emergencias, pues gracias a la línea de hoja empleada en los últimos años, se ha conseguido contar con un mejor servicio, garantizando la seguridad de nuestros montes y evitando incendios que han podido convertirse en verdaderas tragedias.
También te puede interesar
Lo último
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África