Reparadas las goteras de uno de los pasillos del Mercado de Hadú
MERCADO SAN JOSÉ - HADÚ
A falta de ser colocadas las placas de escayola, la avería ha sido subsanada por la Consejería, mientras que recientemente salió a licitación la reforma parcial de las instalaciones
Durante más de una semana los concesionarios y usuarios del Mercado San José – Hadú, venían denunciando las filtraciones de agua en uno de los pasillos de las instalaciones, lo que provocaba que la zona se inundase de agua ante el riesgo de caída de las personas que diariamente se acercan a este emblemático edificio. Así, este mismo miércoles y tras la publicación en este diario de las quejas denunciadas, la Consejería de Sanidad enviaba a reparar los daños, quedando subsanados a la espera de que sean colocadas las placas de escayolas del falso techo.
Así, hay que recordar que la Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales abría a finales del pasado mes de julio el proceso de licitación para llevar a cabo una reforma parcial en el interior del actual Mercado de San José, una intervención que tiene como objetivo principal modernizar tanto la imagen como el uso y la eficiencia de las instalaciones.
El contrato cuenta con un presupuesto base de licitación de 71.078,41 euros, y establece un plazo de ejecución de 60 días naturales desde la firma del acta de inicio de las obras, la cual deberá producirse dentro del mes siguiente a la formalización del contrato.
La actuación contempla una serie de mejoras específicas que permitirán renovar zonas clave del edificio. Entre ellas destacan la sustitución del falso techo desmontable, la modernización de la iluminación en los pasillos y la reforma completa de los núcleos de aseo que dan servicio al mercado. Con esta intervención, el Gobierno de Ceuta busca optimizar la funcionalidad del espacio y mejorar las condiciones tanto para los comerciantes como para los usuarios que acuden a diario a este enclave comercial.
El expediente aclara que no se ha previsto dividir la obra en lotes, ya que la intervención constituye una unidad técnica indivisible que requiere de una empresa adjudicataria única para garantizar una correcta coordinación de los trabajos.
Asimismo, se subraya que no existe fraccionamiento del objeto del contrato, de acuerdo con los principios de la contratación pública, dado que la actuación responde a una necesidad estructural global del mercado y no se prevén otras intervenciones complementarias a corto plazo.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí