César González, un ‘índio’ dispuesto a recorrer 800 kilómetros por la AD Ceuta FC

EL JUGADOR Nº 12

“La columna es la misma que consiguió el ascenso. Tienen hambre e ilusión por debutar en Segunda. Con el fútbol que propone nuestro entrenador, creo que vamos a realizar un buen papel, pero hay que tener los pies en el suelo y sobre todo disfrutar”

103_web3
103_web3
103_web3
103_web3

Este viernes, a las 21.30 horas, la AD Ceuta FC escribirá la primera página de su ilusionante aventura en la Liga Hypermotion. El destino ha querido que el debut sea en el Nuevo José Zorrilla frente al Real Valladolid, y entre los muchos caballas que acompañarán al equipo en esta cita histórica, estará César González López, integrante de la Peña Indios, que recorrerá más de 800 kilómetros para cumplir con su papel de ‘Jugador número 12’, una sección que El Pueblo de Ceuta sacará semanalmente y en la que iremos hablando con aficionados caballas que lo dan todo por la AD Ceuta FC.

César no viaja solo. Saldrá temprano desde Ceuta junto a su mujer y dos amigos, con destino Valladolid, donde espera llegar sobre las cuatro de la tarde. “Nos uniremos a los que ya están allí, que a esa hora habrán terminado de comer. Después, haremos la previa todos juntos, porque desde la Plaza Mayor saldrán autobuses hacia el estadio”, explica con la ilusión propia de quien vive el fútbol como algo más que un deporte.

El viaje ha estado planificado desde que se conoció el calendario. “Nada más salir la fecha empezamos a buscar apartamentos y formas de llegar. Algunos van en avión a Madrid, otros en coche, y muchos de los que viven en ciudades cercanas, como Segovia, Ávila, Madrid, León o Soria, también estarán allí. En Valladolid, la calle Correo, junto a la Plaza Mayor, será tomada por los ceutíes”, cuenta.

Él se alojará en un aparta-hotel justo en la Plaza Mayor. “Nos volvemos el domingo, aunque hay gente que se ha ido desde el miércoles para pasar unos días allí”, señala.

Su intención no es quedarse en esta única cita. César quiere seguir al Ceuta en todos los desplazamientos posibles. “Si Dios me da salud, iré a todos. Estoy jubilado y enganchadísimo al Ceuta”, afirma con determinación.

Sobre el equipo, sus sensaciones son optimistas. Ha seguido la pretemporada y estuvo en Sanlúcar viendo un amistoso. “Faltaban varios futbolistas importantes, pero el Ceuta tiene mucho fútbol y el esquema del entrenador es ideal”, asegura.

En cuanto al partido contra el Valladolid, reconoce que será emotivo por la presencia de Anuar, exjugador blanquivioleta y nuevo fichaje caballa. “No sé si jugará, pero es un encuentro especial. Valladolid es un equipo con mucha historia, un clásico que ha alternado Primera y Segunda. Los primeros partidos siempre son complicados, porque todavía no hay conjunción y los jugadores vienen de las vacaciones”, reflexiona.

FOTO RINCÓN
FOTO RINCÓN

César no se engaña con la dificultad de la categoría. “La Segunda da miedo. Si no es la séptima, es la octava liga más fuerte de Europa. Nos vamos a enfrentar a ciudades con estadios de 30.000 asientos, y nosotros, con el Murube que no llega a 6.000, ahí estamos, con dos cojones”, comenta con orgullo.

Pese a ello, tiene claro que hay que mantener los pies en el suelo. “Lo importante este año es hacer un buen papel, disfrutar, coger experiencia y asentarse en la categoría. Ya habrá tiempo de soñar con más”, dice.

Su optimismo se refuerza al hablar del bloque del equipo. “La columna es la misma que consiguió el ascenso. Tienen hambre e ilusión por debutar en Segunda. Con el fútbol que propone nuestro entrenador, creo que vamos a estar bien”, sostiene.

La afición, para César, es un activo irremplazable. “El jugador número 12 se palpa por la calle. Nos damos abrazos, nos reconocemos, hay un nexo de unión que hacía falta para que todos seamos felices. Esta es la perla del Mediterráneo y no se nos debe olvidar”, subraya.

Confiesa que lleva cuatro temporadas “a destajo” siguiendo al equipo, aunque desde niño siempre fue al Murube cuando podía. “Antes el trabajo me lo impedía, pero ahora no hay excusas”, asegura.

La prudencia, eso sí, no se pierde. “Lo sensato es pensar en salvar la categoría haciendo un buen papel. En mayo podemos estar peleando por el playoff o con el agua al cuello. Esto es fútbol y puede pasar de todo”, admite.

César no quiere despedirse sin enviar un mensaje. “Que apoyemos al Ceuta siempre. Un beso a todos los aficionados de mi tierra, de mi Ceuta”, concluye.

Este viernes, en las gradas del Nuevo José Zorrilla, la voz de César y de todos los caballas que han recorrido cientos de kilómetros se unirá para empujar al equipo en su regreso a la élite del fútbol de plata. Porque en esta temporada, el jugador número 12 también está en forma.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats