Un bebé de 11 meses da positivo en hachís en el Hospital de Ceuta

SANIDAD

El niño fue trasladado al servicio de Urgencias por su madre después de que no despertara tras “comer algo del suelo” de un parque donde jugaba. La Policía Nacional se ha personado en el HUCE

8286_img-20250814-wa0078
8286_img-20250814-wa0078

Un bebé de 11 meses ingresó en la noche del jueves en el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) tras dar positivo en hachís en las pruebas toxicológicas realizadas en el servicio de Urgencias, según han informado fuentes sanitarias.

La madre trasladó al menor al hospital después de que, según su versión, mientras jugaba en un parque del centro de la ciudad, comiera "algo del suelo" y posteriormente quedara en un estado de somnolencia profunda, sin responder a estímulos. Según el relato que ofreció a los sanitarios, se encontraba “asustada” porque el pequeño no despertaba tras el incidente.

A su llegada a Urgencias, el bebé presentaba las pupilas muy dilatadas y un nivel de consciencia alterado. Se le practicó una exploración completa y se solicitaron análisis de tóxicos en orina. Los resultados confirmaron la presencia de cannabis en su organismo.

El menor quedó ingresado en el box de Pediatría en Urgencias para su observación y tratamiento. El pediatra que lo atendió comunicó el caso a la Policía Nacional, que se personó en el hospital pasadas las 22:00 horas para tomar declaración a la madre. El padre no se encontraba presente en el momento de los hechos.

No es la primera vez que se detecta un caso similar en el HUCE. En un episodio anterior, un bebé de cuatro meses dio positivo en cannabis, según fuentes consultadas. En aquella ocasión, las pruebas toxicológicas practicadas a los padres, abuelos maternos y abuelos paternos revelaron consumo de cannabis en el padre del progenitor del niño. El abuelo paterno declaró que era consumidor habitual y que pudo haber contaminado un chupete del menor al dejarlo sobre una superficie con restos de la sustancia.

La intoxicación por cannabis en lactantes puede provocar síntomas como somnolencia extrema, disminución del tono muscular, dilatación de pupilas, vómitos y, en casos graves, depresión respiratoria. La exposición accidental suele producirse por ingestión de restos de la sustancia, alimentos elaborados con ella o contacto indirecto a través de objetos contaminados.

El caso ha sido puesto en conocimiento de las autoridades policiales, que investigan las circunstancias en las que el bebé pudo haber ingerido el hachís. El menor continúa bajo supervisión médica y su pronóstico es reservado, a la espera de su evolución en las próximas horas.

También te puede interesar

Lo último

stats