El comité de empresa de Servilimpce denuncia que el 90% de su nueva maquinaria sigue parada por “desidia” y burocracia

SERVICIO DE LIMPIEZA - SERVILIMPCE

UGT y CSIF advierten de huelga en Servilimpce por el retraso en el convenio y la paralización de medios

S.D.A.
S.D.A.

El comité de empresa de la sociedad municipal de limpieza viaria Servilimpce, integrado por UGT y CSIF, ha denunciado este miércoles que el servicio se está viendo gravemente afectado en la ciudad debido a “excesivos procesos burocráticos” y a “intereses personales” que atribuyen tanto al Gobierno de la Ciudad como a la dirección de la empresa.

Los representantes de los trabajadores han reconocido el “estado de suciedad” que presentan las calles de Ceuta, pero han subrayado que, en las actuales condiciones, no pueden garantizar el servicio con solvencia.

La causa principal, según el comité, radica en que el 90 por ciento de la nueva maquinaria adquirida desde principios de año sigue sin poder utilizarse, al no haberse asegurado. Para ello, han explicado, es necesario un informe técnico previo que permita licitar el contrato de seguros, un trámite que, aseguran, “aún no se ha elaborado”.

Esta situación, añaden, obliga a continuar utilizando vehículos y equipos antiguos, muchos de ellos “obsoletos” y con averías constantes. La falta de recursos operativos se ha hecho más evidente, señalan, durante la reciente feria, en la que se desatendieron “prácticamente a diario” otras zonas de la ciudad para concentrar medios en el recinto ferial.

Los sindicatos critican que la maquinaria nueva permanezca inutilizada desde los meses de febrero y marzo por la ausencia de seguros, mientras que la antigua no puede repararse con agilidad debido a la “lentitud” de los procedimientos administrativos.

En este sentido, apuntan que cualquier reparación requiere un trámite “tedioso” que, unido a la falta de mecánicos en plantilla, “eterniza” la vuelta al servicio de los equipos averiados. Actualmente, añaden, la empresa mantiene sin cubrir dos plazas de mecánico y dos de administrativo.

El comité también ha mostrado su malestar por el retraso en la firma del nuevo convenio colectivo, denunciado en diciembre de 2023, y que, según indican, sigue sin formalizarse. Esta demora está generando “desesperación” entre los trabajadores, que no descartan convocar una huelga si el proceso se prolonga.

A las carencias internas, los representantes de los trabajadores suman el “grave problema” del incivismo ciudadano, que consideran un factor determinante en el estado de la ciudad. “No es más limpio el que limpia, sino el que menos ensucia, y ese dicho aquí no se puede aplicar”, han afirmado.

Han lamentado que numerosos vecinos depositen enseres y basuras en lugares inadecuados, utilicen de forma incorrecta los contenedores de reciclaje y, posteriormente, se limiten a presentar quejas por el estado de las calles.

El comité considera que este problema se resolvería si la Ciudad, a través de la Policía Local, hiciera cumplir las ordenanzas municipales en materia de limpieza. “Es un despropósito y se mira siempre hacia otro lado, tratando este asunto como algo secundario”, han reprochado.

Los sindicatos insisten en que la falta de limpieza no obedece tanto a un déficit de personal ni al número de bajas laborales, al menos en el servicio de lunes a viernes, no así en el de fin de semana, donde si existirían ciertas carencias, sino a la imposibilidad de utilizar la maquinaria disponible y a los retrasos derivados de los procesos administrativos.

En su opinión, la “desidia” de algunos responsables y la ausencia de mecanismos de control sobre el cumplimiento de las normas agravan la situación, impidiendo que los recursos ya adquiridos se pongan al servicio de la ciudadanía.

El comité de empresa ha reiterado que la solución pasa por agilizar los trámites para asegurar y poner en funcionamiento la nueva maquinaria, cubrir las plazas vacantes y reforzar la aplicación de las ordenanzas para sancionar las conductas incívicas.

Mientras tanto, advierten de que la percepción de suciedad en la ciudad continuará y el trabajo del personal de Servilimpce seguirá viéndose limitado por causas “evitables”.

“Tenemos medios, pero no nos dejan utilizarlos”, han resumido los representantes sindicales, que han vuelto a pedir una respuesta inmediata tanto al Gobierno local como a la dirección de la empresa.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats