Sale a concurso el cargo de director territorial del IMSERSO en Ceuta

IMSERSO

Al mismo tiempo, el actual mandatario, Juan José López Cabrales, tiene una plaza como profesor reservada en CEPA Edrissis para el próximo curso, por lo que queda en el aire que vuelva a postularse

El director territorial del IMSERSO, Juan José López Cabrales, en la sede de la Delegación del Gobierno en Ceuta. / FOTO REDUAN
El director territorial del IMSERSO, Juan José López Cabrales, en la sede de la Delegación del Gobierno en Ceuta. / FOTO REDUAN

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ha convocado un concurso para cubrir la plaza de director/a territorial de la entidad en Ceuta. El puesto está ocupado desde 2019 por Juan José López Cabrales, quien ha declinado ofrecer declaraciones al respecto y confirmar si se postulará de nuevo. El nombre del dirigente aparece en la reciente colocación de efectivos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD), que informa de que Cabrales cuenta con una plaza reservada como profesor en el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Edrissis para el próximo curso.

La fecha de publicación de la convocatoria para la Dirección del IMSERSO en la ciudad -30 de julio- coincide con la de la resolución firmada por el director provincial del MEFPyD en Ceuta, Miguel Señor, que asegura a Cabrales la posibilidad de reincorporarse a la docencia de cara al curso escolar 2025-2026. El mandatario trabajó como profesor de instituto desde la década de los noventa hasta hacerse con el cargo en la referida institución.

Tendría que unirse al centro educativo ubicado en el Polígono Virgen de África el día 1 de septiembre. Solo será posible si decide no presentar su candidatura al concurso del IMSERSO o si, aun haciéndolo, no es elegido. El documento donde se presenta el procedimiento de colocación de efectivos provisionales para el nuevo curso establece que la plaza reservada para Cabrales corresponde a la especialidad de Geografía e Historia (590-005).

Lista de la colocación de efectivos del MEFPyD donde aparece la reserva de plaza para Juan José López Cabrales. / FOTO CAPTURA
Lista de la colocación de efectivos del MEFPyD donde aparece la reserva de plaza para Juan José López Cabrales. / FOTO CAPTURA

La oferta del puesto de director territorial, publicada en el Portal Funciona, va dirigida a funcionarios del subgrupo A1, para ser cubierto “en comisión de servicio/desempeño provisional”. La naturaleza de la convocatoria -en comisión de servicio- evitará que la persona que se haga con el cargo pierda su plaza en la institución a la que pertenezca dentro de la administración pública. El plazo de presentación de propuestas de aquellas personas interesadas permanecerá abierto hasta el 25 de agosto. Deberán enviar sus Currículum Vitae al correo electrónico sg@imserso.es con copia a gestionpersonalfuncionario@imserso.es.

El cargo para dirigir la institución dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 tiene como principal función a desempeñar la representación de la Dirección Territorial y, en consecuencia, mantener e impulsar las relaciones institucionales con las distintas Administraciones y entidades y asociaciones con sede en la Ciudad Autónoma y mantener la relación y comunicación institucional y administrativa con las distintas Unidades del IMSERSO. Así se establece en el documento público consultado por este periódico.

Quien ostente el puesto deberá también organizar, coordinar y supervisar la actividad de los órganos y unidades adscritas a la Dirección Territorial, en especial la gestión directa de las prestaciones económicas derivadas de la Ley 13/1982, de 7 de abril, así como los programas y prestaciones a personas mayores, en situación de dependencia y discapacidad. Además, tendrá que dirigir la gestión de los recursos humanos adscritos a la Dirección Territorial y de los medios tecnológicos, materiales y financieros del Centro.

El puesto lleva adherido una cuantía económica específica de 13.086 euros anuales, a los que se deben sumar un complemento de productividad por objetivos de 650,40 euros, otro de productividad de mayor dedicación, de 729,28 euros, y la indemnización por residencia, dotado de una cuantía mensual de 1.054,59 euros. A todo ello se suma un incremento mensual por trienio reconocido en cada grupo/subgrupo.

El IMSERSO ha recibido quejas en el último año debido a la demora en la concesión de citas para las valoraciones de discapacidad. Algunos acumulaban esperas de casi un año

El texto de la convocatoria desglosa los méritos a valorar para la adjudicación del puesto de trabajo. Tendrán en cuenta la experiencia profesional en puestos de naturaleza afín, en especial en aquellos cuyas funciones incluyan dirección y gestión de recursos humanos y gestión financiera. También se valorará el conocimiento de la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a personas en situación de dependencia y su normativa de desarrollo; conocimiento del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, así como Experiencia profesional en programas relacionados con la autonomía personal y los derechos de las personas mayores, discapacitadas y dependientes.

Entre los datos de interés figura que tendrá parking disponible y que, debido a su ubicación en Ceuta, se le aplicará una deducción en las retribuciones a percibir del 50% de la cuota del IRPF, sin perjuicio de otras ventajas fiscales derivadas de la residencia en la ciudad autónoma. Para cualquier aclaración o información complementaria, el IMSERSO deja en el documento dos números de contacto: 917033649 y 917033650.

Se desconoce quiénes se presentarán, aunque en la prensa local se ha apuntado a la posibilidad de que lleven meses barajando el nombre del actual secretario de Organización del PSOE, Antonio Coronil, docente de profesión.

Una institución en la polémica

La gestión del IMSERSO en Ceuta no ha estado exenta de polémica en este último año. El motivo: las valoraciones de discapacidad. Las quejas de personas a la espera de conocer sus grados para así acceder a ayudas y facilidades dado su estado de salud se han publicado con frecuencia en los medios de comunicación. Lamentaban llevar meses aguardando una cita con el equipo sanitario de valoración. La lista de espera comenzó a aumentar tras la baja concedida al médico de la unidad en septiembre de 2024. Antes de marcharse, el doctor José Manuel Ávila estaba resolviendo expedientes datados de julio de 2023. Al fallecer en enero de 2025, su plaza quedó vacante y el cúmulo de solicitudes siguió aumentando.

El director territorial, Juan José López Cabrales, dio la cara ante los medios de comunicación para explicar lo que sucedía y adentrarse en las soluciones previstas. Lo hizo en la Radio Televisión Pública de Ceuta (RTVCE) o ante este periódico, entre otros. Cabrales aclaró que, además de la falta del médico, el aumento de la lista de espera se debía a un incremento en el número de solicitudes de valoración y a la implantación de un nuevo sistema “mucho más complejo que el anterior”, lo que ralentizaba el trabajo de los profesionales, obligados a adaptarse al nuevo procedimiento.

En abril de este año, el IMSERSO terminó por oficializar la solución temporal, mientras cubren el puesto del médico. No le quedó más remedio a la institución que externalizar el servicio de valoraciones médicas. El contrato fue adjudicado a Rusadir Media S.L, la empresa a cargo de la clínica Septem. Se trata de un contrato menor por 14.950 euros que contempla la resolución de 800 expedientes en un plazo que comprende desde el 5 de mayo a finales de octubre de este año.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats