El Teatro Revellín sigue sin estar del todo adaptado para personas con discapacidad

DISCAPACIDAD

La consejera de Cultura se comprometió en febrero a iniciar “de inmediato” una reforma para hacer más accesibles las instalaciones. El trabajo fue aprobado en pleno, pero “no se ha hecho nada”

Interior del Teatro Auditorio Revellín. / FOTO EL PUEBLO
Interior del Teatro Auditorio Revellín. / FOTO EL PUEBLO

Fue el 27 de febrero de 2025 cuando la consejera de Cultura, Pilar Orozco, se comprometió a iniciar “de inmediato” los trabajos pertinentes para mejorar la accesibilidad del Teatro Auditorio Revellín. La idea fue aprobada aquel día en el seno de la Asamblea de Ceuta tras una propuesta de la diputada de Ceuta Ya!, Julia Ferreras, encaminada a rediseñar las instalaciones para garantizar el derecho efectivo de acceso a la cultura de toda la ciudadanía sin excepciones. Seis meses más tarde, el acuerdo plenario sigue “en curso” y las personas con discapacidad en la ciudad autónoma se preguntan cuánto tiempo más tendrán que esperar.

“El teatro no está adaptado para minusválidos”, lamenta Ricardo Teresa. Tiene 83 años y convive con la polio y los aparatos ortopédicos desde que cumplió dos. Depende de un escúter desde que la atrofia muscular que sufre en su pierna derecha le impide moverse por sí solo. Advierte que, si en diciembre la Ciudad no ha dado ningún paso para eliminar las barreras arquitectónicas de su teatro principal, el ceutí trasladará la situación al Defensor del Pueblo.

“Llevo más de dos años sin poder ir al Revellín”, denuncia el funcionario jubilado en declaraciones a El Pueblo de Ceuta. Teresa apunta al gerente del teatro, que le prohibió “estar en el patio de butacas” con su escúter pese a llevar años haciéndolo con una autorización expresa de un ex consejero de Cultura. La negativa del gerente fue justificada aduciendo problemas de seguridad en caso de incendio -no podría salir del teatro ya que los ascensores dejarían de funcionar y solo le quedaría la opción de subir por las alargadas escaleras-.

En el pleno celebrado el 27 de febrero, la consejera competente reconoció la necesidad y garantizó que se pondrían de urgencia manos a la obra. La diputada proponente del acuerdo asegura que, desde entonces, ha preguntado en dos ocasiones a Pilar Orozco sobre el estado del proyecto, a lo que la mandataria siempre ha ofrecido la misma respuesta: “el estudio ya está hecho”. “Pero no he conseguido que me lo mande”, continúa Ferreras en una conversación con este diario.

Su partido tiene la intención de interpelar al Gobierno a este respecto en los próximos plenos. Desde la Consejería se han limitado a trasladar a este periódico que "hay que hacer un proyecto". Ferreras sostiene que, por el momento, "no se ha hecho nada".

Ricardo Teresa sostiene el Plan de Autoprotección del Revellín que le dieron desde la Gerencia del teatro para justificar su ubicación en una zona de poca visibilidad. / FOTO G.S.
Ricardo Teresa sostiene el Plan de Autoprotección del Revellín que le dieron desde la Gerencia del teatro para justificar su ubicación en una zona de poca visibilidad. / FOTO G.S.

El compromiso

La consejera de Cultura aseguró el pasado febrero que 20 días antes de conocer la propuesta que Ceuta Ya! llevaría a pleno el día 27, los trabajadores del Revellín le trasladaron el deseo de mejorar la adaptación de teatro. “Creo que ha sido una casualidad y me alegra”, expresó Orozco, quien adelantó que el Revellín será solo el primer espacio público que terminarán de adaptar para las personas con discapacidad, para después continuar con otros como el salón de actos del Centro del Mayor o la sala de conferencias del Palacio Autonómico.

La consejera manifestó aquel día el compromiso de que pondría “en manos de los técnicos, comprometidos con la accesibilidad”, el proyecto referido, el cual comenzarían “a redactar” en breves. Es el mismo proyecto cuya consumación ha garantizado en dos ocasiones Pilar Orozco a Julia Ferreras sin que la afirmación estuviera acompañada del documento, como aún espera la diputada del partido autonomista.

Las personas con discapacidad auditiva también se topan con una barrera: un bucle magnético "desfasado" que "no funciona bien"

Según explicó la consejera, adaptarán el patio de butacas para que el espacio reservado para las personas con movilidad reducida no se limite a cuatro plazas en las filas ubicadas en la zona alta del mismo, justo donde se ubican los técnicos de sonido y videógrafos de los medios de comunicación, con quienes las personas discapacitadas se ven obligadas, a veces, a “pelear” en busca de un sitio.

Estos nuevos espacios estarán incorporados en todo el patio de butacas, para garantizar que estas personas pueden acudir al teatro acompañadas de sus familiares y amigos y pueden disfrutar junto a ellos de la experiencia. Además, en base al artículo 23 del Real Decreto 193 de 2023, instalarán sistemas de inducción magnética modernizados y pantallas de subtitulado y autodescripción, para aquellos con discapacidad visual o auditiva.

Las personas con discapacidad auditiva también se topan con una barrera. El Revellín cuenta con el sistema de bucle magnético, que permite a quienes portan audífonos o implantes cocleares escuchar con nitidez a los que ofrecen el espectáculo encima del escenario, pero “está desfasado” y “no funciona bien”. Así lo comunica la esposa de Ricardo Teresa, Myriam Zarzuelo, quien oye a través de audífonos en ambos oídos desde hace años.

Julia Ferreras trasladó a la consejera durante el pleno referido los problemas alrededor del bucle magnético. Pilar Orozco se comprometió a adquirir nuevos materiales, de tecnología avanzada, para mejorar la adaptación. También afirmó que comprarán mochilas vibratorias, programas de Mano en Lectura Fácil y con Pictogramas o Touch Tours. Por lo pronto, tanto la diputada como Ricardo, Teresa y el resto de personas con discapacidad en Ceuta siguen a la espera.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats