Ceuta acoge ya a 510 menores migrantes pese a tener 132 plazas disponibles

MIGRACIONES

La saturación se aliviará a partir del 28 de agosto, cuando dé comienzo la reubicación de 3.000 niños desde Canarias y las ciudades autónomas

Agentes de la Guardia Civil interrogan a dos menores migrantes que acaban de acceder a Ceuta, este sábado. / FOTO REDUAN
Agentes de la Guardia Civil interrogan a dos menores migrantes que acaban de acceder a Ceuta, este sábado. / FOTO REDUAN

El área de Menores de la Ciudad Autónoma de Ceuta acoge actualmente a un total de 510 menores migrantes solos. Las instalaciones se encuentran desbordadas, ya que el número máximo de plazas disponibles es de 132.

Los recursos de la administración local experimentan desde hace meses una sobreocupación superior al 400%, que se agrava en estos momentos, tras superar los 500 niños atendidos.

Las entradas de menores y adultos de origen magrebí y subsahariano se siguen produciendo en la frontera del Tarajal. La niebla presente estas últimas noches ha propiciado un incremento de los intentos, que quedan frustrados en su mayoría por la vigilancia de las autoridades marroquíes y españolas.

La presión migratoria sigue siendo alta en la frontera sur de Europa, donde la Guardia Civil despliega a diario al Servicio Marítimo, a la patrulla de costas, al Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS).

La saturación que sufren los recursos de acogida de menores se extiende también a la atención de los adultos. El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta, con 512 plazas en total, acoge actualmente a más de 800 adultos migrantes, según fuentes consultadas conocedoras de la situación.

Desde la Delegación del Gobierno en Ceuta, liderada por la socialista Cristina Pérez, lleva días negándolo. Aseguran que la ocupación se sitúa en unos 600 usuarios, pero fuentes anónimas del interior del centro y varios residentes consultados por este periódico lo desmienten.

Este mismo sábado, las instalaciones recibieron a 50 nuevos acogidos, procedentes de países del Magreb y el África subsahariana. Han tenido que habilitar el Aula Magna y aulas de español, donde han instalado literas, para hacer frente a la demanda, según las fuentes referidas.

El Gobierno trata de descongestionar el CETI organizando salidas semanales hacia la península de grupos amplios de residentes. La última tuvo lugar el jueves, cuando 48 varones extranjeros tomaron el barco de las 10:30h hasta Algeciras.

La última actualización del Ministerio del Interior sobre inmigración irregular indica que entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año lograron acceder a Ceuta 1.455 personas. De ellas, solo tres se produjeron por vía marítima -a través de embarcaciones-, y el resto, 1.452, por vía terrestre -a nado o por la valla-.

La Ciudad Autónoma espera aliviar su presión de acogida de menores cuando dé comienzo la reubicación de 3.000 niños procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla, a partir del 28 de agosto.

Hace dos semanas se produjo un traslado puntual de 27 niños marroquíes a la península en el marco de un acuerdo de cooperación con la Junta de Andalucía, que prevé traslados puntuales para aliviar la presión sobre Ceuta.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats