Alerta por nueva estafa laboral que utiliza WhatsApp para robar datos
ESTAFAS
Autoridades españolas advierten sobre un fraude que suplanta portales de empleo como InfoJobs y Indeed. Los ciberdelincuentes contactan a los candidatos vía llamadas y mensajes de WhatsApp para acceder a información personal y bancaria

La estafa detectada en todo el país comienza con una llamada desde un número desconocido, en muchos casos internacional, informando al usuario que su currículum ha sido seleccionado por departamentos de recursos humanos de portales de empleo. Posteriormente, se solicita agregar al contacto en WhatsApp para continuar con un proceso de selección inexistente.
Una vez añadido, los estafadores comparten detalles falsos sobre la supuesta oferta y, mediante técnicas de ingeniería social, intentan ganarse la confianza de la víctima para obtener datos personales y bancarios.
Las autoridades españolas recuerdan que estas ofertas no existen y recomiendan bloquear el número, no facilitar información y alertar a personas cercanas que estén buscando trabajo. Este tipo de fraude se realiza también mediante SMS, correos electrónicos y otras aplicaciones de mensajería como Telegram.
En junio, InfoJobs ya anunció un ciberataque que comprometió datos personales de miles de usuarios. Los atacantes accedieron a nombres, correos electrónicos, teléfonos y currículums mediante credenciales reutilizadas de otras páginas web, con el objetivo de robar información o revenderla en el mercado negro.
Los organismos de seguridad insisten en que la precaución es clave: confirmar directamente la veracidad de cualquier oferta laboral con la empresa antes de facilitar datos personales o bancarios.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí