Consejo de Ministros
Aprobada la norma que regula la ayuda para las 90 de Loma Colmenar
SANIDAD
Tradicionalmente, el riesgo de desarrollar cáncer gastrointestinal aumenta con la edad, especialmente después de los 60 años. Sin embargo, estudios recientes muestran que cada vez más personas entre 15 y 49 años son diagnosticadas.
Aunque la causa exacta aún no se conoce, los expertos señalan varios factores que podrían contribuir:
Los investigadores advierten que estos factores no explican todos los casos, y que se necesita más investigación para comprender por qué cada vez hay más diagnósticos en jóvenes.
En Estados Unidos, se ha reducido la edad para el cribado de cáncer digestivo a los 45 años, y algunos expertos proponen bajarla hasta los 40, especialmente en poblaciones de mayor riesgo. En España, los cribados comienzan a los 50 años, aunque algunos oncólogos ya sugieren revisar esta edad ante el aumento de casos jóvenes.
Medidas recomendadas:
El cáncer digestivo es la segunda causa de muerte por cáncer en España, por lo que la concienciación y prevención son clave. Factores ambientales, hábitos de vida y cambios en la microbiota intestinal podrían estar creando un entorno propicio para el desarrollo precoz de esta enfermedad.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Lo último