Investigadores españoles desarrollan atlas cerebral para estudiar trastornos mentales

SANIDAD

Investigadores españoles han desarrollado el primer atlas cerebral que identifica patrones específicos de la sustancia gris asociados a distintos trastornos mentales, desde la depresión y la ansiedad hasta el TDAH y la esquizofrenia. Esta herramienta busca mejorar el diagnóstico y orientar tratamientos más personalizados

3110_trastornos
3110_trastornos

El proyecto, liderado por el grupo de Imagen de los trastornos relacionados con el estado de ánimo y la ansiedad del IDIBAPS y del CIBERSAM, reunió datos de casi 20.000 pacientes y más de 16.000 controles sanos procedentes de 433 estudios publicados. La novedad del atlas radica en que emplea un análisis tridimensional que considera trastornos concurrentes, lo que permite detectar patrones cerebrales específicos de cada condición, algo que no era posible con técnicas anteriores.

Según Lydia Fortea, investigadora del IDIBAPS y primera firmante del estudio, esta herramienta puede servir para diseñar métodos de diagnóstico más precisos y abrir la puerta a intervenciones dirigidas a regiones cerebrales concretas. Por su parte, Joaquim Raduà, líder del proyecto, destaca que los resultados permiten entender mejor los correlatos neuroanatómicos de los trastornos mentales.

El estudio contó con la colaboración de más de 40 investigadores de instituciones de Europa, América del Norte y Asia, incluyendo el King's College de Londres, la Karolinska Institutet de Suecia y la Universidad de California, entre otras. Los hallazgos han sido publicados en la revista Biological Psychiatry.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats