PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
MIGRACIONES
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta acoge actualmente a 874 personas, en su mayoría varones, aunque también se contabilizan algunas mujeres procedentes de distintos países, según han confirmado a este diario fuentes internas del recinto. En paralelo, la presión en la frontera estos días es calificada por la Guardia Civil entre "media y baja" gracias al viento de poniente, aunque esperan que cambie en cuanto regrese la niebla.
Entre los acogidos en el Jaral se encuentran nacionales de Argelia, Marruecos, Sudán, Guinea Conakry, Palestina o Egipto, entre otros orígenes. La situación de sobreocupación obligó este fin de semana a habilitar espacios adicionales en el propio centro, como el Aula Magna y las aulas destinadas habitualmente a clases de español, donde se instalaron literas para dar cabida a los recién llegados.
Desde la Delegación del Gobierno en Ceuta, liderada por la socialista Cristina Pérez, lleva días negando la saturación y mantienen que la ocupación se sitúa en unos 600 usuarios, aunque desde el interior del centro lo desmienten.
Para aliviar la presión, la Administración central organiza traslados semanales a la península. La última salida se produjo el pasado jueves, cuando un grupo de 48 varones embarcó hacia Algeciras en el ferry de las 10:30 horas. Este tipo de reubicaciones se mantendrá en las próximas semanas.
La Guardia Civil califica la actual presión migratoria en la frontera como “media o baja”. El viento de poniente, que mejora la visibilidad, permite a los agentes interceptar con mayor facilidad los intentos de salto al vallado, gracias a la coordinación con las fuerzas marroquíes.
Sin embargo, desde el instituto armado advierten que la situación variará cuando regrese la niebla que acompaña al levante, unas condiciones que favorecen los movimientos migratorios y dificultan el control.
En paralelo, la Comandancia ha confirmado que en lo que va de verano se han detectado cuatro desembarcos en playas de Ceuta mediante motos de agua con matrícula marroquí. El último se produjo este martes, cuando dos migrantes dejaron abandonada la embarcación en la orilla antes de huir a pie. Los agentes desplegaron un operativo de búsqueda, aunque sin éxito.
Hasta hace un año, el patrón era distinto: las embarcaciones utilizadas solían estar matriculadas en España y partían desde Ceuta para recoger migrantes en Marruecos. La Guardia Civil desarticuló esta práctica tras un dispositivo de detenciones e incautaciones de motos acuáticas.
Llegadas irregulares
El Ministerio del Interior actualizó este miércoles sus cifras oficiales sobre inmigración irregular. Entre el 31 de julio y el 15 de agosto, llegaron a Ceuta 270 personas por vías no autorizadas. En lo que va de año, la ciudad autónoma ha registrado la entrada de 1.725 personas, frente a las 1.622 contabilizadas en el mismo periodo del ejercicio anterior. La diferencia refleja un incremento interanual del 5,97%.
Del total de entradas en 2024, 1.721 migrantes accedieron por tierra, mientras que solo cuatro lo hicieron por mar.
La situación migratoria en Ceuta se enmarca en un contexto nacional marcado por la presión sobre Canarias. Este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con el jefe del Ejecutivo canario, Fernando Clavijo, quien reclamó una mayor implicación del Estado en la reubicación de menores. Clavijo aseguró haber contactado con ONG peninsulares dispuestas a acoger a cientos de niños y ofreció al presidente la relación de entidades con plazas disponibles.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”