Cuando la ex ministra Pajín pedía erradicar el burka y el niqab...

PSOE

En las últimas horas, el burka y el niqab han vuelto a saltar al debate público. Sin embargo, no es una cuestión nueva: ya en 2010 una moción parlamentaria salía adelante en el Senado, con el voto de PP, CiU y Unión del Pueblo Navaro. Algo a lo que se sumó, en su momento, el PSOE, con un papel esencial de la que fuera ministra de Sanidad, Leire Pajín

Leire Pajín, ex ministra de Sanidad
Leire Pajín, ex ministra de Sanidad

Las declaraciones del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sobre la prohibición del burka y el niqab han centrado buena parte de las críticas hacia el líder de la oposición, por parte tanto del PSOE local como de otros dirigentes de la política ceutí. Caso de Fatima Hamed, líder del MDyC , que en redes sociales acusaba al PP de "sujetarle el cubata al facha de Abascal".

Sin embargo, y aunque pueda parecer llamativo, no es un debate nuevo. Ni siquiera una polémica renovada: ya hace quince años que socialistas y 'populares' acabaron a la gresca por el asunto. Entonces, gobernaba Rodríguez Zapatero -hablamos del año 2010- y el PP estaba liderado por otro gallego, en este caso Mariano Rajoy.

Aquello emplieza en Cataluña. Algo más de una decena de ayuntamientos de aquella autonomía comienzan a prohibir el urso del burka y el niqab, lo que lleva a PP y CiU a proponer una normativa a nivel nacional en el Senado. La moción contó con otra, con filosofía parecida, pero propuesta por quien fuera secretaria de Organización y ministra de Sanidad del Gobierno de la época, Leire Pajín Iraola.

El 22 de junio de 2010 el Senado vota el asunto. Prospera la moción presentada por PP, CiU y UPN -si: eran los tiempos en que había entendimiento entre Génova y los antecesores del actual Junts per Catalunya- y el PSOE se queda en minoría. También, entonces, declaraciones sobre una polémica "artificial, que no existe".

Pajín señaló en su época que "nuestro ordenamiento jurídico, el trabajo con las organizaciones musulmanas y de mujeres, y la pedagogía" son las mejores herramientas para conseguir" la erradicación de estas prendas. La dirigente socialista afirmaba que seguirían trabajando "desde la responsabilidad, la coherencia y buscando el máximo consenso para conseguir la erradicación del uso del burka y del niqab en nuestro país, su erradicación de la vida pública y también de la vida privada. La historia nos dice que el uso partidista y demagogo de un tema de estas características no sólo no ayuda en nada a las mujeres, sino que las sitúa en el corazón del debate, haciéndolas, si cabe, más víctimas de lo que ya son”.

Incluso, según se puede consultar en los archivos de la época, Pajín "abogaba por la erradicación total del burka y no sólo por su prohibición en espacios públicos como recogía la moción del PP finalmente aprobada en la Cámara Alta". También defendió el trabajo con las organizaciones de mujeres y musulmanas “que hace 48 horas nos dijeron a todos los grupos parlamentarios que quieren trabajar con las instituciones públicas para erradicar este tipo de usos y que la mejor manera para hacerlo es evitar el debate partidista y la confrontación”. Además, apeló a la “pedagogía” para que las mujeres jóvenes originarias de países donde se producen este tipo de usos, no quieran utilizarlos”. “Los socialistas llevamos muchos años defendiendo que este país tenga leyes que garanticen y protejan a las mujeres, que impidan que sean discriminadas, se llamen como se llamen y vengan de donde vengan, y vamos a seguir trabajando con todas esas leyes para erradicar el niqab, el burka y cualquier tipo de discriminación", dijo Pajín.

Quince años después, y como con tantas otras cuestiones, el asunto sigue generando debate....

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats