El ‘Daily Star’ destaca el ascenso de la AD Ceuta a Segunda División
FÚTBOL
El prestigioso diario de Reino Unido resalta el clima de hermanamiento intercultural como símbolo identitario del club y de la ciudad autónoma
El prestigioso diario británico ‘Daily Star’ se hizo eco el pasado viernes 15 de agosto del debut de la Agrupación Deportiva Ceuta en la segunda categoría del fútbol español, la Liga Hypermotion, así como del reto que ha supuesto el ascenso a la citada categoría. La cabecera de Reino Unido, que cuenta con una audiencia de unos 10 millones de lectores, mostró interés a principios del pasado mes de julio en realizar este reportaje sobre el principal equipo de fútbol de la ciudad autónoma, según confirmó entonces a este diario el presidente de la entidad deportiva, Luhay Hamido.
El medio inglés con sede en Londres trasladó entonces a la directiva su voluntad de documentar la hazaña del único club radicado en el continente africano que competirá esta temporada en una liga europea.
El enfoque de la pieza, publicada por el periodista Will Schofield, ha resaltado el clima de hermanamiento cultural como símbolo identitario tanto del club como de la ciudad autónoma.
En esa línea de particularidad cultural y geográfica del club, la división especializada en deportes del medio de comunicación británico, el ‘Daily Star Sport’, ha conversado con la psicóloga caballa Hala Mohamed Abdeselam, quien ha definido a sus paisanos ceutíes como “geográficamente africanos, pero políticamente españoles y europeos”.
La también técnico de Migraciones ha redundado en que esa “singularidad” es “la mayor riqueza” de la Perla del Mediterráneo, presentando el enclave como “un ejemplo de cómo la diversidad puede coexistir bajo una misma bandera”.
La bandera blanca y negra, tanto la del club como la de la Ciudad Autónoma, ondeará en la llamada ‘división de plata’ del fútbol español esta campaña 45 años después de hacerlo por última vez, una deriva en la categorías inferiores que “costó mucho trabajo duro y muchas noches en vela” revertir, como ha reconocido la propia Hala Mohamed Abdeselam, para quien la clave del éxito ha sido que tanto la afición como la directiva tenían “un sueño” y “un proyecto” claros a pesar de que lograr el ascenso haya acabado siendo “una de las cosas más difíciles” en la vida de los seguidores de la AD Ceuta.
“Creo que la mayor parte del tiempo se ha tratado de creer en tu proyecto, trabajar más duro que nadie y tomar las decisiones correctas”, ha resumido la psicóloga, quien también ha hecho especial hincapié en los obstáculos financieros o logísticos que enfrenta el club a la hora de desplazarse hasta la península ibérica o de competir contra los equipos ubicados en la misma.
“Vivir con estas realidades logísticas es parte de la identidad del club”, ha comentado sobre el reto económico que supone el paso a Segunda División, así como que ver la distancia “no como un obstáculo, sino como una razón para superarla” en términos del desplazamiento y del transporte sigue siendo otra de las particularidades de la sociedad ceutí.
La pieza también destaca la interculturalidad que se masca en el aire en una ciudad llena de iglesias pero también de mezquitas, así como la fiesta del ascenso vivido meses atrás. De la misma manera, menciona que uno de los desplazamientos más lejanos que la AD Ceuta hará esta temporada será fuera de las fronteras españolas cuando juegue contra el FC Andorra el próximo mes de mayo.
El medio británico también ha elogiado la hazaña en términos económicos que ha permitido que la AD Ceuta pueda competir esta temporada también en clave financiera con “los grandes del fútbol español”.
El autor del referido reportaje, Will Schofield, ya había firmado otros trabajos parecidos en el pasado sobre clubes también españoles como el CA Osasuna o el Real Racing Club de Santander.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí