Cambios en las pensiones en 2026: así afectará a tu jubilación
ECONOMÍA
A partir del próximo año, la forma de calcular la pensión de jubilación en España sufrirá modificaciones importantes. Las nuevas reglas beneficiarán a quienes hayan tenido interrupciones laborales, pero también afectarán a los requisitos para cobrar la pensión completa.

El sistema de pensiones español se prepara para introducir cambios significativos en 2026. Según lo establecido en el Real Decreto-ley 2/2023, se modifica la manera de calcular la base reguladora, elemento clave para determinar cuánto recibirá un trabajador al jubilarse.
Entre las novedades, destaca la posibilidad de descartar los dos años con peores cotizaciones dentro del período de referencia. Esto supone una ventaja para personas con historiales laborales discontinuos o contratos temporales. La Seguridad Social permitirá elegir entre el método clásico de cálculo y esta nueva fórmula, asegurando que se aplique la opción más beneficiosa para el trabajador.
Además, los requisitos para acceder a la jubilación con la pensión completa también cambian: será necesario haber cotizado 38 años y tres meses. Quienes no alcancen este umbral tendrán que esperar hasta los 66 años y 10 meses para jubilarse.
En paralelo, se espera que las pensiones se ajusten conforme al índice de inflación, como ha ocurrido en años anteriores. Este ajuste podría incrementar los pagos de los 9,4 millones de pensionistas que perciben prestaciones contributivas de jubilación, incapacidad, viudedad, orfandad o a favor de familias.
Los cambios progresivos continuarán hasta 2037, momento en que se aplicará la selección de los 27 mejores años de cotización entre los 29 anteriores al acceso a la jubilación. Este sistema busca ofrecer mayor equidad para quienes hayan experimentado interrupciones laborales a lo largo de su vida profesional, permitiendo que su pensión refleje mejor sus años de contribución efectiva.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí