La Ciudad techará la pista deportiva y reorganizará el tráfico en la fase 2 del polígono Virgen de África

BARRIADAS - POLÍGONO VIRGEN DE ÁFRICA FASE 2

Las obras, previstas para este segundo semestre del año por importe de un millón de euros, incluyen el techado de la pista deportiva, vestuarios, local social, la mejora de la accesibilidad y el aumento de aparcamientos y zonas para niños

S.D.A.
S.D.A.

La Consejería de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda continúa trabajando de la mano de las asociaciones de vecinos de Ceuta para atender sus demandas, deficiencias y mejoras a realizar en todas las barriadas de la ciudad y ejecutar una línea de actuación que ya ha dejado ejecuciones importantes en numerosos barrios de la periferia, entre los que se incluyen Villajovita, Pasaje Recreo, Miramar Alto, Junta Obras del Puerto (JOP), Parques de Ceuta o Bermudo Soriano entre otras.

Así, hay proyectadas otras actuaciones de mayor calado como la rehabilitación de Hadú, que cuenta con un importe superior a los ocho millones de euros y que se encuentra en los plazos marcados por la dirección de obra, estando muy avanzada la galería subterránea, lo que permitirá un cambio radical de la vía principal de la barriada que incluirá la sustitución del acerado, nuevo mobiliario urbano, iluminación led e incluso una rotonda que irá situada junto al Acuartelamiento de Regulares.

Además de esta actuación de envergadura, hay otra que tiene previsto su inicio en este sengundo semestre del año -si no hay cambios de última hora- por un importe que asciende al millón de euros. Se trata de la rehabilitación integral de la fase 2 del Polígono Virgen de África. En este sentido, el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, informa que “desde el principio de la legislatura hemos ido manteniendo reuniones con las diferentes asociaciones de vecinos y una de las primeras fue con el presidente de la fase 2 del Polígono Virgen de África donde procedimos a realizar una planificación de actuaciones de menor a mayor envergadura en base a sus peticiones”.

S.D.A.
S.D.A.

El máximo responsable de Fomento destaca que “se ha realizado un trabajo de pintura importante en toda la barriada, además de proceder a algunas actuaciones en materia de accesibilidad y diferentes arreglos en la pista deportiva”.

Ramírez subraya que “por otra parte tenemos otra actuación de mayor envergadura y cuyo proyecto ya está redactado. Contará con una partida de un millón de euros y se trata de una actuación integral en toda la fase 2. Concretamente, se procederá a la reorganización del tráfico, pues hablamos de una zona donde hay muchísimos vehículos aparcados, formándose una bolsa muy rara que genera complicaciones en el tráfico rodado. Además, se reorganizará también la urbanización con una solería nueva, mientras que atenderemos unas peticiones que son históricas de la propia barriada, como la reconfiguración de la pista deportiva que será nueva y techada, mientras que contará con vestuarios, aseos y duchas, a lo que se une la construcción de un local social, que era una exigencia de hace décadas por parte de la asociación de vecinos”.

Ampliación de aparcamientos

El proyecto también destaca que se cambiarán las alineaciones de bordillo para que haya más aparcamiento regular y suprimir el irregular, mientras que se ampliarán las aceras para que haya espacio para los niños, procediéndose a realizar una plataforma única con las calles sin salida para que sólo sea de servicio y el espacio lo pueda utilizar la barriada y los niños para jugar seguros.

Por otra parte, se ampliará el número de aparcamientos para minusválidos y se reordenará el aparcamiento, integrándose elementos de arbolado. Así, se procederá a cambiar la solería de gran parte del ámbito y se habilitará un itinerario accesible en dirección al centro de salud con varios pasos de peatones habilitados.

Accesibilidad y mobiliario urbano

Además, se introducen tres rampas en puntos negros para la accesibilidad por barreras arquitectónicas: el lateral del instituto el lateral del colegio y en la jardinera entre los bloques veintinueve y treinta y uno, mientras que se cambiarán varios elementos de recogida de agua, ampliándose la red de pluviales para evitar que corran grandes cantidades de agua por la zona.

Por último, se moverán los puntos de luz ajustándose a la nueva ordenación, ampliándose el mobiliario con bancos, señalización y papeleras entre otros.

El proyecto, tal y como subraya Alejandro Ramírez, supondrá una mejor calidad de vida para los vecinos de esta emblemática barriada que cuenta con numerosos edificios y una población juvenil e infantil bastante importante, por lo que la pista deportiva será un plus añadido.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats