El mar devuelve otro cadáver a las costas, el número 21 del presente año
INMIGRACIÓN
La cara más dura de la inmigración se ha vuelto a hacer patente esta mañana. Pasadas las 10.00, y según han confirmado fuentes del Instituto Armado a El Pueblo de Ceuta, se ha encontrado el cuerpo sin vida de un hombre joven, ataviado con aletas y neopreno, cerca del Desnarigado.
A veces, a la hora de escribir o leer cifras, se nos olvida lo más importante: cada número representa una vida, una persona. Y la que les vamos a ofrecer en estas líneas, habla por si sola: veintiún cadáveres ha devuelto el agua a las costas de Ceuta en lo que llevamos de año. El último, esta misma mañana en la Playa del Desnarigado.
Se trata de un hombre joven, ataviado con aletas y traje de neopreno, y de aspecto magrebí. A los efectivos de la Guardia Civil no les ha dado tiempo a esclarecer mucho más: el macabro hallazgo ha tenido lugar a las 10.30 horas de la mañana de este miércoles.
No se sabe, tampoco, si llevaba poco tiempo en el agua o si, en su intento de alcanzar a nado las costas de Ceuta, fue devorado por el mar y con el cambio de viento (el poniente ha susitiuido en las últimas horas al levante), su cadáver ha aflorado a la superficie. Casi que da igual. Otra vida más segada, como tantas otras que son ya incontables en las últimas cuatro décadas. Veintiún cadáveres en lo que llevamos de años. Veintiuna cifras, veintiuna personas. Y, por desgracia, no será la última vez que leamos o escribamos esto.
Insistimos: aunque lo importante son las personas, las cifras nos ayudan a entender el drama humano: hasta el momento, el mar ha devuelto tantos cadáveres como en todo el pasado año 2024. El lugar donde se ha encontrado este último cuerpo sin vida, no hace falta recalcarlo, es uno de los mas mortíferos de la ciudad: se encuentra justo enfrente de la misma costa norte de Marruecos desde donde se lanzan estas personas para alcanzar suelo europeo.
Este dato se conocía horas después del de las entradas irregulares en Ceuta. Han sido 270 más en quince días, elevándose el número en comparación con el mismo período del pasado año 2024. En definitiva: el drama que no cesa.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí