Medio Ambiente realiza la mayor inversión de la historia en prevención de incendios forestales

MEDIO AMBIENTE

El conjunto de actuaciones ha supuesto una inversión en prevención considerable (aproximadamente 5 veces la media anual) de 543.578,17 euros, tal y como informan desde la dirección de la Consejería de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda

S.D.A.
S.D.A.

El área de Medio Ambiente desde el inicio de la nueva legislatura, en colaboración directa con la Sociedad Municipal OBIMASA, aprobó el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios para los ejercicios 2023 y 2024, ejecutándose una serie de actuaciones preventivas como nunca antes se había realizado en los montes de nuestra Ciudad.

Las actuaciones desarrolladas y ejecutadas, consisten en el mantenimiento del área cortafuegos y fajas auxiliares mediante tratamientos selvícolas preventivos como la roza selectiva manual, eliminación de pies de arbolado exótico invasor, muerto o enfermo tanto en pie como caído, así como la recogida, apilado y quema de los restos generados en estas operaciones.

La roza selectiva manual permite diferenciar las especies autóctonas pertenecientes a los Hábitats de Interés Comunitario (HIC) de las que no lo son y de las especies exóticas e invasoras como acacias y eucaliptos, favoreciéndose la implantación y desarrollo de la vegetación potencial de esta zona, incorporándose asimismo los criterios paisajísticos para minimizar el impacto visual de estas actuaciones.

El conjunto de actuaciones ha supuesto una inversión en prevención considerable (aproximadamente 5 veces la media anual) de 543.578,17 euros.

S.D.A.
S.D.A.

Estas actuaciones se han realizado en las siguientes localizaciones:

- Té de la Mora-Circunvalación Renegado. (Actuaciones lineales en zona periurbana).

- Circunvalación Renegado-Depuradora. Actuaciónn lineal en zona periurbana.

- Pista de la Lastra. Faja cortafuegos apoyada en vial. - Camino de la Loma de la Lastra (Cortafuegos Tortuga-Hornillos).

- Protecciónn perimetral CETI.

- C1 Zona de interfaz urbano – forestal Pueblo San Antonio – Valdeaguas.

- C2 Retirada de eucaliptos y exóticas en el Recinto.

- C3 Actuaciones de cortafuegos en los taludes de Juan XXIII.

-C4 Actuaciones de retirada de exóticas en el arroyo urbanizaciónn La ColinaCETI Excavación y eliminación de rizomas de cañas en el cauce.

Asimismo, se ha elaborado el PPI 2025, que, tras someterse a información pública y ser aprobado, se ha tramitado un Encargo al medio propio TRAGSA para la ejecuciónn antes de finalizar este año de la actuación propuesta, consistente en el Cortafuego de la Loma de la Batería, valorada en 265.000 euros.

Por último, se procederá a elaborar el PPI 2026 consistente en un Cortafuego, que elimina arbolado muerto, tanto en pie como caídos y quemados en antiguos incendios en la Loma que separa la vertiente oeste de Aranguren desde la pista de la Cadena en su unión con la carretera del Perímetro, pasando por la Torre y llegando hasta el mirador de Beliunes, eliminando combustible como eucaliptos y acacias y favoreciendo el desarrollo de la vegetación autóctona y una mejora paisajística.

La brigada forestal de Obimasa en la actualidad y desde el 1 de junio realiza la vigilancia de los Montes desde las 9 hasta las 21 horas y compaginarán durante este mes de junio las tareas de desbroce de márgenes de caminos.

Previamente han cortado las ramas que podían afectar al tráfico en las carreteras autonómicas 1 y 2, mediante elevador para las ramas altas y clareos en los márgenes eliminando invasoras o ejemplares inclinados hacia la calzada.

Igualmente, han desbrozado las aéreas recreativas y miradores, así como los hidrantes e instalaciones de comunicación.

Hidrantes

ACEMSA y el SEIS han establecido un círculo en los dos montes de Ceuta (Hacho y Campo Exterior) de hidrantes, que junto a su puesta en funcionamiento suponen un gran avance para la eventual extinción de incendios.

Las Pistas forestales han sido acondicionadas por el Parque móvil antes de comenzar la temporada estival de la campaña de prevención de incendios.

Ha todo ello, hay que recordar que las cámaras de vigilancia instaladas en el monte por fin funcionan, lo que supone una mejora en la identificación de presuntos pirómanos o causantes de negligencias.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats