SITA reclama que la limpieza viaria sea reconocida como profesión de riesgo laboral

SINDICATOS

“Nuestro empeño es conseguir este reconocimiento, ya que otorgaría a los trabajadores la posibilidad de jubilarse antes sin ningún tipo de pérdidas”

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

El secretario general de la sección sindical de SITA en Ceuta, Juan Montoya García, ha reclamado este miércoles que el servicio de limpieza viaria y de recogida de residuos sólidos urbanos sea reconocido como profesión de riesgo laboral, lo que permitiría a los trabajadores acceder a la jubilación anticipada sin pérdidas económicas.

Montoya, que también forma parte del comité de empresa de Servilimpce de forma independiente, ha subrayado que esta petición no es nueva y que desde la organización sindical seguirán insistiendo hasta lograr que se atienda. “Nuestro empeño es conseguir este reconocimiento, ya que otorgaría a los trabajadores la posibilidad de jubilarse antes sin ningún tipo de pérdidas”, ha señalado.

El representante sindical ha puesto de relieve que, aunque para algunos este empleo pueda considerarse como uno más, en realidad se trata de un trabajo que con la edad resulta cada vez más duro. “A ciertas edades ya cuesta estar subiendo y bajando de un camión con todas las inclemencias meteorológicas, o tirar de un carro durante ocho horas. Esa realidad se refleja en los compañeros que se acercan a esa etapa de la vida laboral”, ha advertido.

Según Montoya, el sector de la limpieza viaria y de residuos sólidos urbanos cumple todos los requisitos necesarios para ser considerado de riesgo, ya que a la penosidad del trabajo se suman pluses de peligrosidad, toxicidad e insalubridad. Además, los empleados están en contacto diario con productos químicos que afectan a su salud.

Desde SITA se insiste en que este reconocimiento supondría una medida de justicia laboral y un respaldo a las reivindicaciones de los trabajadores de un servicio esencial para la ciudad. “No pedimos un privilegio, sino que se reconozca la dureza real de un trabajo que implica riesgos físicos y para la salud a lo largo de toda la vida profesional”, ha argumentado Montoya.

El sindicato ha pedido expresamente que esta propuesta llegue al pleno de la Asamblea de Ceuta de la mano de cualquier grupo político, con el objetivo de que pueda ser debatida y aprobada. “Queremos que los partidos se impliquen en esta reivindicación y que se traduzca en un respaldo institucional”, ha recalcado el dirigente sindical.

Montoya ha concluido que la petición busca mejorar las condiciones de los trabajadores de un sector “invisible en muchas ocasiones, pero imprescindible para el bienestar de todos los ciudadanos”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats