España impulsa vehículo anfibio no tripulado para operaciones de la Armada

DEFENSA

La Armada española lanza una licitación para un vehículo anfibio no tripulado que operará en tierra y mar, con capacidades todoterreno y sistemas de combate avanzados, reforzando su estrategia de modernización tecnológica

141_defensa-anfibio
141_defensa-anfibio

La Armada española continúa modernizando su capacidad anfibia con la incorporación de un vehículo anfibio no tripulado. Este nuevo sistema, que podrá ser desplegado desde buques y lanchas de desembarco, está diseñado para realizar misiones de exploración, vigilancia y apoyo en primera línea, minimizando la exposición de personal en operaciones de alto riesgo.

El vehículo deberá combinar movilidad todoterreno y navegación en aguas abiertas, soportar condiciones climáticas extremas, superar obstáculos como zanjas y escalones y recorrer hasta 2 km de manera silenciosa en modo eléctrico. Contará con un diseño modular que permitirá integrar estaciones de armas remotas, lanzadores de misiles y equipos de desminado según la misión.

En cuanto a sensores, incluirá cámaras 360º, visión diurna y nocturna, navegación GNSS e inercial, y funciones autónomas como seguimiento de otros vehículos y retorno seguro en caso de pérdida de comunicación.

El proyecto tiene carácter experimental y servirá como base para futuras adquisiciones de sistemas avanzados no tripulados. La fecha límite para presentar ofertas es el 15 de septiembre, con un plazo de ejecución de 15 meses.

Entre los modelos candidatos destaca el Valkyrie, un vehículo modular de propulsión híbrida y tracción integral 6x6, presentado por la compañía Sascorp, que combina capacidad de combate y versatilidad logística para operaciones anfibias.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats