La Audiencia Nacional no se cree la "conversión" al cristianismo de un marroquí al que deniega el asilo

INMIGRACIÓN

La Audiencia Nacional ha denegado la solicitud de asilo de un ciudadano marroquí que afirmaba que había tramitado esa petición de asilo alegando persecución política por su conversión al cristianismo. El hombre entró a España a través de Ceuta, y el tribunal no ha considerado sólidos sus argumentos

1819_2328_6877_1815_5416_frontera
1819_2328_6877_1815_5416_frontera

La Audiencia Nacional ha denegado la petición de asilo de un ciudadano marroquí en nuestro país, alegando motivos religiosos. Según publica El Confidencial Ditgital, el hombre llegó a España a través de Ceuta, ciudad en la que permaneció un tiempo. Tras irse de la Ciudad Autónoma a la Península, se convirtió al cristianismo, motivo que alegó para no ser deportado a su país de origen. El señalaba que podía ser perseguido por motivos religiosos; sin embargo, la Audiencia Nacional considera que Marruecos es precisamente un país garantista con las religiones minoritarias.

El fallo tuvo lugar hace algunos meses, según explica el diario, aunque se ha dado a conocer en las últimas horas. En agosto de 2022 le notificaron su expulsicón de España, y diez días antes se había dictado un auto de internamiento en un Centro de Internamiento de Extranjeros en Madrid, solicitando la protección internacional al día siguiente. Fue un 5 de agosto, y un par de días más tarde recibió -por delegación del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska- la denegación de protección internacional y subsidiaria, presentando una solicitud de reexamen que acabó en la Audiencia Nacional.

El hombre alegaba que le había "llenado el corazón un encuentro que tuve en Toledo", por lo que quería trabajar en España y renovar su documentación en el. La legislación obliga, en estos casos, evaluar su conversión religiosa con preguntas sobre el credo que quiere abrazar. No se acordaba, por ejemplo, en cuantos días dice la Biblia que Dios creó al mundo, Adán y Eva vivieron con Dios hasta que se creó el mundo, uno de los mandamientos es que Dios guía nuestro camino y seguimos su luz del mundo. Los apóstoles eran seis, uno de los cuales fue bautizado por Cristo, que según el había nacido en Belén de Nazaret. Estos son los errores: si respondó correctamente que el 24 de diciembre se celebra la Nochebuena, que en la Semana Santa se conmemora la crucifixión de Cristo que "dio su sangre para perdonar nuestros pecados" y que el máximo líder de la Iglesia mundial es "el Papa, que se llama Francisco" (Bergoglio no había muerto aún).

Afrimó coonocer casos de "gente que viajan por Europa, cambian al cristianismo y la meten en la cárcel una vez que regresan a Marruecos. Si te llevan a la cárcel te matan", afirmó. En Ceuta "no me convertí, sino más adelante, tras informarme por internet y consultar con una asociación evangélica". ACNUR, agencia de las Naciones Unidas para los refugiados, emitió un informe concluyente, en el que decía no haber encontrado elementos suficientes para emitir un dictamen favorable para la admisión a trámite de su demanda. Interior denegó la protección internacional, al detectar incoherencias en el testmionio del hombre. Finalmente, la Audiencia nacional determina que "en Marruecos se garantiza libertad religiosa y que la conversión a una religión no musulmana no consdtituye delito, si bien se encuentran penalizados el proselitismo, el intento de conversiópn de musulmanes a otras religiones y la crítica al Islam".Tampoco ayudó que decidiera iniciar su conversión dos meses antes de solicitar el asilo y ante la certidumbre de su expulsión.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats