El MDyC pide explicaciones por el decreto de emergencia de la obra de Alfonso Murube

ESTADIO

El Movimiento por la Diginidad y la Ciudadanía ha pedido explicaciones por el decreto de emergencia de la obra de Alfonso Murube, firmado por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, el pasado día 1

9674_4678_3
9674_4678_3

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía ha pedido al Gobierno de la Ciudad, y en concreto a la Consejería de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, explicaciones sobre la firma del decreto de emergencia de las obras del Estadio 'Alfonso Murube', puestas en marcha con motivo del ascenso de la Agrupación Deportiva Ceuta a Segunda División.

En concreto "la rúbrica de un decreto de emergencia por parte del Sr. Vivas, el pasado día 1 de agosto, en plenas Fiestas Patronales, para declarar la contratación de las obras de refuerzo de muro en lateral noreste del Estadio Alfonso Murube en su encuentro con la Calle Rafael Bada Requena, no puede pasar desapercibida ni sin recibir las explicaciones precisas” según se indica desde la formación localista.

Concretamente, "ha sido el consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda quien solicita al Negociado de Contratación la realización de los trámites legales oportunos para contratar por emergencia las obras de refuerzo del muro indicado, que se encuentra en la zona de preferencia del Alfonso Murube, según se recoge en el decreto de emergencia. El precio que sirve de base de licitación asciende a un importe de 1.200.000,00 euros".

Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) consideran "incomprensible que se proceda primero a poner las gradas en la zona catalogada como de preferencia y, justo después, sean realizadas las catas necesarias para conocer el estado del muro donde van ubicadas, percatándose así, a posteriori, de la situación".

Los localistas exponen, igualmente, que "en el expediente consta la propuesta de emergencia, en la que se especifica que la situación actual del muro representa un riesgo grave e inminente para las personas, representando un peligro que afecta tanto a peatones como a vehículos que transitan por la calle Rafael Bada Requena así como a los usuarios del estadio de fútbol, ante la posibilidad real de un desprendimiento parcial o incluso el colapso total de dicho muro”.

“Nos parece que 1.200.000 euros de fondos públicos para atender una emergencia, que cuestionamos haya surgido de la noche a la mañana, merecen, cuanto menos, una explicación por parte del área de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda”, indican desde el partido.

Finalmente, desde las filas de la formación localista quieren "reiterar su apoyo al club deportivo local que debutará en nuestra ciudad este sábado deseándole la mejor de las suertes en los encuentros a disputar".

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats