Detenida una "familia" en la frontera marroquí con166 kilogramos de hachís
MARRUECOS
El principal sospechoso fue arrestado, mientras que su mujer y sus hijos fueron puestos a disposición de la Policía Judicial de Tetuán para ser interrogados

Según publica el periódico Al Sabah, agentes de aduanas que trabajan en el cruce fronterizo de Marruecos, en coordinación con las fuerzas de seguridad, interceptaron ayer por la noche (miércoles) una cantidad significativa de cannabis, después de que fuera descubierta dentro de un automóvil familiar que salía del país con dirección a Ceuta.
Según fuentes de Al Sabah, esta operación resultó en la incautación de aproximadamente 166 kilogramos de hachís, cuidadosamente escondidos en escondites secretos preparados para tal fin. Se encontraron restos de la droga esparcidos por el suelo del vehículo, además de un escondite oculto en el parachoques trasero y otro bajo el maletero.
El Audi Q5, que estaba conducido por un marroquí de 57 años y con pasaporte español que iba acompañado de su esposa y tres hijos, dos de ellos menores de edad, en lo que parecía un intento de hacerse pasar por un padre de familia y despistar a los agentes de vigilancia.
Se necesitaron aproximadamente cinco horas continuas para descargar el vehículo del cargamento de droga, dada la gran cantidad incautada y el elaborado método de ocultamiento.
El principal sospechoso fue detenido, mientras que su mujer y sus hijos fueron puestos a disposición de la Policía Judicial de Tetuán para ser interrogados, lo que incluirá informes oficiales para determinar el alcance de su implicación en la operación.
La Policía Judicial de Tetuán ha abierto una investigación bajo la supervisión de la fiscalía competente para descubrir las ramificaciones de la presunta red e identificar a otros posibles sospechosos en este caso, que se enmarca en los esfuerzos conjuntos de lucha contra las redes internacionales de tráfico de drogas
Según las mismas fuentes, esta operación refleja la vigilancia de los servicios de aduanas y de seguridad de Bab Sebta y su coordinación para combatir los intentos de tráfico de drogas, que a menudo utilizan todos los medios, incluidos los vehículos familiares, para intentar introducir cargamentos de droga a través del paso fronterizo.



