El respaldo al transporte público de Ceuta

4359_fotoeditorial
4359_fotoeditorial

Uno de los principales objetivos de la Consejería de Medio Ambiente, Servicios Urbanosy Vivienda en la presente legislatura era mejorar el servicio de limpieza y también el transporte público. Alcanzado justo el ecuador de esta séptima andadura del Gobierno liderado por Juan Vivas en la Ciudad, lo cierto es que los resultados son bastante positivos. Solo basta echar un vistazo a lo ejecutado para darnos cuenta de que, en ambas áreas, Ceuta ha progresado en estos dos últimos años, algo que es como consecuencia de una hoja de ruta marcada que se está cumpliendo. Tal vez no con la inmediatez que se pretende –ya sabemos cómo es esto de la burocracia-, pero se están dando pasos agigantados que, al fin y al cabo, consiguen el objetivo principal: mejorar la calidad de vida de los ceutíes.

Si hablamos del transporte público y, más concretamente del servicio de autobuses, las cifras son de record, pues además de renovarse el 60% de la flota, que ya es híbrida y a la que se sumarán en las próximas semanas dos autobuses eléctricos que llegarán a todas las barriadas y cuatro nuevos vehículos híbridos antes de que acabe el año, se suma la ampliación de las líneas y la instalación de las nuevas marquesimas (66) -ayer una de ellas fue destrozaza a tiros en el Puente del Quemadero- que, por fin, salían publicadas en la Plataforma a finales del pasado mes de mayo.

Los avances son positivos y las mejoras también. Evidentemente, queda trabajo por hacer, pero poner en duda lo conseguido es igual que no reconocer unas ejecuciones que, realmente, han supuesto un gran salto de calidad en beneficio del interés general, la ciudadanía.

A ello hay que unir las mejoras que también se están realizando en el sector del taxi, pues sin ir más lejos, el pasado martes era aprobado en el Consejo del Gobierno 130.000 euros para modernizar el propio sector.

La finalidad es financiar las inversiones proyectadas por los titulares de las licencias con el fin de fomentar un transporte público urbano sostenible así como participar de la mejora de la competitividad y calidad de los servicios ofertados en la ciudad, en una muestra más del compromiso de la Ciudad por mejorar todo el transporte público de Ceuta, siendo el objetivo que a lo largo de la presente legislatura todos los servicios puedan ser modernizados y mejorados en su totalidad.

También te puede interesar

Lo último

stats