Estudios recientes señalan posibles riesgos de cáncer asociados a los tatuajes
SANIDAD
Investigaciones científicas alertan sobre la acumulación de pigmentos de tatuajes en los ganglios linfáticos, lo que podría aumentar el riesgo de linfoma y ciertos tipos de cáncer de piel, especialmente en tatuajes de gran tamaño

El arte del tatuaje sigue ganando popularidad, pero recientes estudios han planteado la posibilidad de que pueda tener implicaciones para la salud. En España, aproximadamente el 42% de los adultos cuenta con al menos un tatuaje, y la práctica se mantiene especialmente activa fuera de los meses de verano.
Investigaciones realizadas en Suecia, Dinamarca y Finlandia sugieren que los pigmentos de las tintas podrían desplazarse hacia los ganglios linfáticos, afectando el sistema inmunitario y aumentando la probabilidad de desarrollar linfoma o cáncer de piel no pigmentario. Los estudios destacan que el riesgo es más notable en tatuajes extensos, aquellos que superan la palma de la mano.
Además del posible vínculo con el cáncer, los tatuajes pueden ocasionar otros problemas de salud: infecciones por tintas contaminadas, reacciones alérgicas, cicatrización complicada, interferencias en la detección de lunares sospechosos y molestias en resonancias magnéticas. Algunas tintas también contienen sustancias químicas con potencial cancerígeno.
Los expertos recomiendan precaución: acudir únicamente a estudios certificados, garantizar la higiene y esterilización de los equipos, informarse sobre los pigmentos utilizados y seguir estrictamente las indicaciones de cuidado posterior. Evitar la exposición solar directa sobre tatuajes recientes y consultar con un dermatólogo ante cualquier signo de reacción adversa son medidas clave para minimizar riesgos.
Aunque la relación entre tatuajes y cáncer aún requiere más estudios para establecer un vínculo definitivo, los hallazgos actuales justifican una aproximación prudente, sobre todo en jóvenes que se tatúan grandes áreas del cuerpo.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí