Consejo de Ministros
Aprobada la norma que regula la ayuda para las 90 de Loma Colmenar
SANIDAD
Medicamentos como paclitaxel, carboplatino y taxanos han sido fundamentales en el tratamiento del cáncer durante décadas, demostrando su efectividad frente a tumores de mama, páncreas, pulmón y ovario. Sin embargo, su alta toxicidad limita su uso, ya que también afectan tejidos sanos como el hígado o el bazo.
Un equipo de la Universidad de Arizona ha diseñado un innovador método basado en nanopartículas que modifica el paclitaxel, permitiendo que actúe de manera más selectiva sobre el tumor y permanezca más tiempo en el organismo sin dañar otros órganos. La nueva formulación, denominada "paclitaxoma", ha superado en pruebas preclínicas a los medicamentos convencionales Taxol y Abraxane, mostrando mayor eficacia y menos efectos adversos.
El estudio, publicado en Nature Cancer, evidencia que esta tecnología también mejora la combinación con otros fármacos, como gemcitabina y carboplatino, incrementando la supervivencia y reduciendo la recurrencia del cáncer de mama triple negativo y del cáncer de páncreas avanzado en modelos animales. Además, se ha probado con otros medicamentos antitumorales, como la camptotecina, demostrando su potencial para tratar diferentes tipos de cáncer.
Los investigadores trabajan actualmente en recopilar más datos preclínicos con el objetivo de iniciar los primeros ensayos clínicos en humanos. Esta innovación abre la puerta a tratamientos más personalizados y menos dañinos, mejorando la calidad de vida de los pacientes mientras se mantiene la eficacia de la quimioterapia.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Lo último
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Engrandecimiento del mundo y custodia de la creación
FUNDACIÓN AD CEUTA FC
La Fundación AD Ceuta FC y Ceuta Sin Plástico recogen 282 kilos de basura