“A la afición le pediría paciencia estamos en una Primera encubierta y el Murube tiene que ser un fortín”

JUGADOR Nº12 - JAVIER GARCÍA BENEROSO

Javier García Beneroso pone de relieve que “la afición debe estar con el Ceuta en las buenas y en las malas, porque es un año histórico para la ciudad y hay que disfrutarlo”

Javier García Beneroso, jugador nº 12 para el partido AD Ceuta FC - Sporting de Gijón. FOTO RINCÓN
Javier García Beneroso, jugador nº 12 para el partido AD Ceuta FC - Sporting de Gijón. FOTO RINCÓN

Con 46 años, Javier García Beneroso lleva prácticamente toda su vida ligado al fútbol y, en especial, al Ceuta. Hijo de árbitro, desde niño comenzó a acudir a la tribuna junto a su padre, cuando las butacas del Alfonso Murube eran de madera y el ambiente se respiraba en cada rincón del estadio. “En vez de irnos a la playa en verano, mi hermano, mis amigos y yo íbamos al Murube a pasar calor en la pretemporada”, recuerda entre risas.

El seguidor caballa rememora con cariño aquellos años en los que incluso llenaron un barco entero para seguir al equipo a La Línea. “En Tercera se fletó un barco para ir directamente a La Línea que tuvimos que bajar por la bodega del barco porque el puerto no estaba preparado para salir por la escala”, relata. Su fidelidad no ha decaído con el paso del tiempo: ha vivido etapas difíciles, la desaparición de la Agrupación, los años con Felipe Escane, José Antonio Muñoz o, más recientemente, con Luhay Hamido. “El Ceuta siempre, hasta que lleguemos a Primera, si Dios quiere y más allá”.

Los equipos de José Juan Romero suelen empezar flojos, pero luego cogen ritmo. Yo tengo mucha fe. Claro que faltarían algunos retoques, como un delantero centro o un extremo, pero lo importante es disfrutar

Sobre el inicio liguero, García Beneroso no duda en pedir calma: “El partido en Valladolid fue lo que todos preveíamos: tres fallos graves. Y te da rabia porque, sin esos regalos, el Ceuta no estaba jugando mal. El Valladolid es un equipo que viene de Primera y es normal que sea candidato al ascenso. Lo importante es que el Murube sea un fortín”.

El aficionado cree que los nervios pesaron en el debut: “La mayoría de los que jugaron vienen de Primera RFEF y es normal que en un campo como el José Zorrilla, con la presión de una afición así, te tiemblen las piernas. Aun así, yo me quedo con la segunda parte, cuando el Ceuta empezó a plantarse en el área rival”.

A quienes ya critican al equipo les lanza un mensaje de paciencia: “Estamos en Segunda División, que para mí es como una Primera encubierta. Hay equipos muy potentes y hay que darles tiempo. Los equipos de José Juan Romero suelen empezar flojos, pero luego cogen ritmo. Yo tengo mucha fe. Claro que faltarían algunos retoques, como un delantero centro o un extremo, pero lo importante es disfrutar. ¿Quién nos iba a decir hace cinco años que estaríamos aquí y no jugando con la Peña Rociera?”.

Javier García Beneroso, jugador nº 12 para el partido AD Ceuta FC - Sporting de Gijón, posa con su bandera de orgullo caballa. FOTO RINCÓN
Javier García Beneroso, jugador nº 12 para el partido AD Ceuta FC - Sporting de Gijón, posa con su bandera de orgullo caballa. FOTO RINCÓN

Su intención para esta temporada está clara: “El Murube a muerte. Si no hay tema cofrade de por medio, voy a todos los partidos. Además, con mi hermano Emilio y mi sobrino, que viven en Granada, queremos visitar todos los campos de Andalucía: Cádiz, Málaga, Córdoba, Almería y por supuesto Granada, que ya estamos cerrando el viaje para el puente de diciembre”.

De cara al partido de esta tarde ante el Sporting de Gijón, García Beneroso lo tiene claro: “Espero que el Murube esté a reventar y que el equipo salga a disfrutar. Ellos saben jugar, solo tienen que soltarse. Yo he apostado por un 2-1. Eso sí, que los dos goles del Ceuta lleguen primero y el rival marque por un regalo y sobre el pitido final del árbitro”.

Más allá del resultado, el seguidor ceutí insiste en que la clave de la temporada será la unión entre afición y equipo. “El Murube tiene que ser un fortín, y para eso tenemos que empujar todos. La afición debe estar con el Ceuta en las buenas y en las malas, porque es un año histórico para la ciudad y hay que disfrutarlo”.

Javier García Beneroso representa al aficionado incondicional, al que convierte el Alfonso Murube en un auténtico fortín. El mejor ejemplo de lo que significa ser el Jugador nº 12

García Beneroso reconoce que sueña con ver al Ceuta asentado en la categoría y, por qué no, pensando en cotas mayores. “Hace nada estábamos en campos de tierra de equipos modestos y ahora vienen al Murube clubes que hasta hace poco jugaban en Primera División. Eso hay que valorarlo. Y lo más importante: que los niños y jóvenes vean al Ceuta en el fútbol profesional, porque eso crea afición de verdad y asegura futuro al club”.

Con la pasión de toda una vida dedicada al club de su ciudad, Javier García Beneroso representa al aficionado incondicional, al que convierte el Alfonso Murube en un auténtico fortín. El mejor ejemplo de lo que significa ser el Jugador nº 12.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats