Ceuta presenta una tasa del 12% de alquileres express, según Idealista
VIVIENDA
Se trata de aquellos alquileres que apenas dura veinticuatro horas en el mercado tras anunciarse su salida al mismo

El portal ‘Idealista’ ha dado a conocer en las últimas fechas su estadística sobre los ‘alquileres express’, una modalidad que no deja de entrañar cierta controversia, y que hace referencia a los inmuebles que tardan apenas 24 horas en alquilarse desde que se anuncian. Hay que que aclarar que esta estadística, como todas, está sujeta a condicionantes. En el caso del conocido portal, lo hace basándose exclusivamente en los datos de su propia página web, es decir, a su volumen de negocio. Hablamos, también, del tiempo en que tarda en alquilarse una vivienda, no de la duración del contrato de alquiler.
Partiendo de esa base, Ceuta presenta una de las tasas de alquiler express más elevadas del territorio nacional. En concreto, el 12% de las viviendas en alquiler a través del conocido portal tardaron un máximo de 24 horas en ser alquiladas
.
Según cita el propio informe “la ciudad de Teruel es la que tiene un porcentaje de alquileres exprés más elevado, ya que el 32% de las viviendas que se alquilaron en la capital turolense no duró siquiera 24 horas en idealista, mientras que en Guadalajara fueron el 19%. Le siguen las ciudades de Soria (16%), Tarragona (14%), Girona (14%), Zamora (13% y Ceuta (12%)”.
Se trata de una práctica generalizada entre las ciudades con poco turismo o con escasez de viviendas para alquilar. Si comparamos esos datos con las grandes urbes, “entre los grandes mercados la mayor incidencia de los alquileres exprés se da en Barcelona (12%), Palma (9%) y San Sebastián (9%).
A continuación se encuentran las ciudades de Alicante y Sevilla con un 8%, seguidas por Bilbao, Málaga y Valencia con un 7%. Madrid es el gran mercado con la tasa de alquiler exprés más baja: el 6%”, dice ‘Idealista’.
Estos datos se hacen públicos en pleno debate, tanto nacional como regional, sobre los precios de alquileres, su incidencia en las economías domésticas y la dificultad para acceder a una vivienda propia, sobre todo para las personas más jóvenes y recien incorporadas al mercado laboral.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí