"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
OBRAS
Se trabaja a marcha forzada y sin descanso con el único objetivo de cumplir los plazos establecidos. Las obras de rehabilitación de la barriada de Hadú avanza de manera considerable y la galería subterránea ya ha sido introducida en la avenida de Regulares, cortada al tráfico rodado desde el pasado 6 de agosto. Los cajones ya han sido colocados (una veintena), mientras que se trabaja abriendo zanjas para la instalación de las tuberías de aguas pluviales que irán conectadas a la propia galería subterránea.
Finalmente, no será necesario abrir la zanja en toda la vía, por lo que no se interrumpirá el tráfico rodado para los vehículos que salgan del parking de Amgevicesa que se encuentra en los bajos de la plaza Víctimas del Terrorismo en dirección a la rotonda del Morro.
Los trabajos, además de en la colocación de las nuevas tuberías de aguas pluviales, también se centran en estos momentos en la impermeabilización de la galería, así como en la construcción del almacén que irá en la isleta triangular en la que estaba el monumento de Regulares.
A día de hoy se continúan cumpliendo con los plazos establecidos por la dirección de obra, si bien se han tenido que ir solventando incidencias que han retrasado algunos de los trabajos. El principal objetivo es que tanto la galería subterránea como la instalación de las tuberías de aguas pluviales estén totalmente finalizadas en la primera o segunda semana de septiembre para que la avenida de Regulares pueda ser abierta al tráfico rodado coincidiendo con la Vuelta al Cole’ a mediados del próximo mes de septiembre.
Segunda fase de la obra
Una vez que sea finalizados estos trabajos, se regresará a la avenida principal de Hadú para finalizar la galería subterránea en el primer tramo, lo que necesitará el corte al tráfico rodado de la calle Romero de Córdoba. Ahí finalizará la primera fase de la obra -se espera que a finales de septiembre o inicios de octubre.
A partir de ahí, el tráfico rodado será abierto en dirección Mercado de San José a avenida de Regulares, para proceder al corte entre Mercado y Acuartelamiento de González Tablas, donde dará comienzo los trabajos de excavación para dar continuidad a la galería subterránea, mientras que en el cruce del acuartelamiento se construirá una rotonda para la regularización del tráfico.
Sin duda, estamos ante unos trabajos tan complejos como necesarios y que hasta ahora están cumpliendo con los plazos marcados tanto por la dirección de la obra como por la empresa adjudicataria, que se está empleando a fondo para que las obras perjudiquen lo menos posible a los vecinos y comerciantes, siendo el objetivo que antes de que se retome la actividad escolar esta zona tan transitada pueda estar abierta al tráfico.
Modernización de las redes básicas
La actuación no se limita a lo superficial. El proyecto incluye la creación de una galería comercial y la instalación de una galería técnica de servicios subterráneos que modernizará todas las redes básicas: abastecimiento de agua potable, saneamiento, pluviales, riego y contadores exteriores. La intervención abarca una superficie de más de 6.700 m² y se proyecta sobre 400 metros lineales de calle.
También está prevista una reorganización integral del espacio público, con nuevos pavimentos, zonas verdes, mobiliario urbano renovado y mayor seguridad vial. Esta remodelación, que se suma a la reciente inauguración de la Plaza Nicaragua, tiene como objetivo reposicionar Hadú como uno de los barrios más atractivos y funcionales de Ceuta.
La Ciudad Autónoma agradece la colaboración y comprensión de los vecinos y usuarios durante el desarrollo de estas actuaciones, imprescindibles para la mejora de la infraestructura urbana de la barriada de Hadú, en la que se están invirtiendo aproximadamente 7 millones de euros.
Objetivo, recuperar el pulmón comercial de Hadú
Estamos ante una de las obras de mayor peso de esta legislatura y que supondrá un “salto de calidad” y un importante “impulso” a una barriada que durante décadas fue el pulmón económico y comercial de Ceuta.
Es evidente que los tiempos han cambiado y que la finalización del servicio militar obligatorio provocó la decadencia de esta emblemática zona de ciudad que con el paso de los años ha ido a menos y ha visto como numerosos comercios y locales de ocio y hosteleros han ido echando la persiana, a lo que se han ido uniendo otros muchos problemas como los cortes de agua como consecuencia del mal estado de la red de abastecimiento, generando numerosos problemas a los vecinos que, desde hace años, venían demandando estas obras.
No se trata de un lavado de cara, ni mucho menos. Se trata de una rehabilitación integral de todo el corazón de Hadú, comprendido entre la Farmacia Puya hasta el acuartelamiento de González – Tablas, donde además se construirá una rotonda para una mejor regulación del tráfico rodado.
En este sentido también es necesaria la colaboración de los ciudadanos, que cumplan las normas de tráfico, se respeten las decisiones a adoptar y se vaya en la misma dirección que los encargados de dictar los pasos a seguir para el bien común de todos.
Por otra parte, hay que poner en valor el trabajo que viene realizando la Consejería de Fomento y Servicios Urbanos a lo largo de la presente legislatura en cuanto a actuación importantes en las diferentes barriadas de la periferia, pues además de esta importante actuación, hay que recordar que próximamente también comenzarán las obras de rehabilitación de la fase 2 del polígono Virgen de África, quedando a la espera de que Carreteras de luz verde al proyecto de rehabilitación de Benzú. Otro de los grandes proyectos del área de Fomento.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DEL 20 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE DICIEMBRE
La "Adolfo Suárez" amplía su horario durante los fines de semana
Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Descontento con la actitud del Gobierno
La plantilla de Brigadas Verdes recurrirá a Vivas ante la demora de su integración en la Ciudad