Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Adelaida Gómez, experta veterinaria de Kivet, la red de centros veterinarios de Kiwoko, sobre como ayudar a animales sin hogar cuando no podemos adoptar, y charlamos con Jesús Fernández, jefe de sección del servicio de autobuses urbano de AMGEVICESA, sobre su trabajo esta feria así como de mejoras en las líneas debido a las obras de Hadú.

Ya el martes hablamos en nuestra sección de salud con la médico estética África Albarracín, sobre tratamientos estéticos para mejorar problemas médicos, y charlamos con Rebeca Benarroch, directora general de Sanidad, sobre la activación de Nivel 1 por altas temperaturas y como protegernos. Asimismo, nuestra compañera Ángeles Naranjo nos habla de la saga de videojuegos ‘Inazuma Eleven’.

El miércoles hablamos con Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE, sobre la situación de nuestra sanidad pública, así como de los riesgos de las subcontratas en la ciudad, y charlamos con Azmán Abdalahe, director territorial de la ONCE, sobre el cupón en el que la Playa de la Ribera es protagonista, así como de la situación de los vendedores en la ciudad. De igual forma, nuestra compañera Ángeles Naranjo nos traslada las enseñanzas que deja el videojuego de ‘Profesor Layton’.

Por otra parte, el jueves hablamos en nuestra sección de barriadas con Rahma, presidenta de la AAVV de Benzú, sobre sus actividades veraniegas de este año así como de mejoras en la zona, y charlamos con José Rivas, encargado de la empresa educador y monitor en el campamento juvenil de la Casa de la Juventud, sobre sus actividades y objetivos. Igualmente, nuestra compañera Ángeles Naranjo nos habla de la saga ‘Kingdom Hearts’.

Cerramos la semana hablando con Enrique Roviralta, presidente del SMC, sobre la situación de la sanidad pública en cuanto al cierre de agendas de cita se refiere así como de la falta de especialistas, y charlamos en nuestra sección de cine sobre la nueva película de terror ‘Weapons’. Además, nuestra compañera Ángeles Naranjo conversa en la sección deportiva con nuestro colaborador, Dani Vicente, sobre el partido en casa de la AD Ceuta contra el Sporting de Gijón.

En lo referente a la información esta semana, conocíamos que Ceuta acoge a alrededor de 510 menores inmigrantes en sus centros de acogida. Los recursos de los que dispone la Ciudad están al límite de la sobreocupación, situación que se relaciona, además, con la del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes.

En relación a este asunto, el CETI ha instalado oficialmente un total de siete carpas en sus instalaciones al superar las 512 plazas de las que dispone. Oficialmente son 900 los inmigrantes acogidos, quienes, a pesar de estar siendo trasladados en grupos a otros centros de la península, siguen viviendo una sobreocupación en la ciudad.

Y Protección Civil ha publicado varias recomendaciones para evitar incendios forestales. Entre ellas, se destaca el suspender cualquier tipo de actividad que origine o maneje combustión, incandescencias o superficies sobrecalentadas, evitar el tránsito por masa forestal y pistas rurales, así como cualquier ejecución o maniobra con maquinaria en zona forestal o en sus cercanías y no fumar tanto andando como desde un vehículo en vías, pistas o espacios libres del entorno rural.

Por su parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de subvenciones a la modernización de la flota de taxis. La cuantía destinada es de 131.817 euros y la finalidad es financiar las inversiones proyectadas por los titulares de las licencias con el fin de fomentar un “transporte público urbano sostenible así como participar de la mejora de la competitividad y calidad de los servicios ofertados en la ciudad”.

Entre los asuntos tratados, además, se ha dado cuenta del encargo a Amgevicesa de la vigilancia y control de los accesos a los centros públicos de Educación Infantil y Primaria. En total se van a destinar 17 auxiliares de servicios /control a los diferentes centros: Andrés Manjón, Ciudad de Ceuta, Ortega y Gasset, Lope de Vega, José Acosta, Juan Morejón, Ruíz Picasso, Reina Sofía, Juan Carlos I, Ramón y Cajal, Vicente Aleixandre, Príncipe Felipe, CEA Edrissis y a la Escuela Infantil Juan Carlos I.

En sucesos, los GEAS han recuperado un cadáver en el mar cerca de la barriada de Juan XXIII. Además, se ha recuperado otro cuerpo en la orilla de la playa de la Potabilizadora. Con estos son 21 las personas fallecidas cerca de nuestras costas en lo que va de año, coincidiendo con los intentos de entrada a nado a través de los espigones de Benzú y el Tarajal observados estas semanas y propiciados por las condiciones meteorológicas desfavorables en la ciudad.

Además, la Policía Nacional ha detenido a cinco personas por la comisión de un delito de robo con violencia. La rápida actuación policial y cercanía al lugar de los hechos de las dotaciones policiales determinó la detención de los mismos. Cuatro de los detenidos son menores de edad al igual que la víctima.

Contarles también que en Ceuta son un total de 1.721 los inmigrantes que han entrado por vía terrestre y marítima en lo que va de 2025. Según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, la ciudad es uno de los territorios con mayor presión migratoria, con un total de 269 personas registradas en la primera quincena de agosto.

Finalmente, la ONU reconoce la iniciativa medioambiental del ‘Campoamor’ con Minecraft y LEGO como tema principal. El Informe Anual 2024 del Global Schools Program destaca el alcance del Proyecto titulado ‘From Ceuta to the World: Creative Climate Action through Minecraft and LEGO’, reconociendo a su docente, Juan Luis Arbona.

También te puede interesar

Lo último

stats