EDITORIAL
Día histórico en Ceuta
El inicio del tendido del cable submarino que unirá Ceuta con la península es, sin duda, una de esas noticias que marcan época. Durante décadas hemos escuchado hablar de la necesidad de acabar con el aislamiento energético de la ciudad, y ahora, con la llegada del barco cablero, podemos decir que el futuro comienza a materializarse bajo el mar.
El proyecto no es solo una obra de ingeniería, es una garantía de estabilidad para los ceutíes. Hemos sufrido apagones, hemos convivido con la dependencia de motores diésel y hemos sentido la vulnerabilidad de un sistema aislado. La conexión con la red nacional supone equipararnos con el resto del país y mirar al mañana con más seguridad.
No menos importante es el hecho de que se haya previsto un doble circuito. La redundancia, como dicen los técnicos, es clave: se trata de asegurarnos de que, pase lo que pase, Ceuta no se quede a oscuras. Y, además, con la posibilidad de revertir energía hacia la península, se abre la puerta a un papel más activo en la transición energética.
Es justo reconocer el esfuerzo de quienes han trabajado para que esta obra avance sin retrasos significativos. En una ciudad acostumbrada a ver cómo los proyectos se eternizan, el cumplimiento de los plazos es, de por sí, una buena noticia.
También conviene recordar que el sistema actual seguirá siendo útil como respaldo. La capacidad de generar energía localmente sigue siendo un salvavidas en caso de avería o imprevisto, lo que refuerza aún más la seguridad de suministro para los ceutíes.
Este avance no solo habla de electricidad: habla de confianza, de modernización y de futuro. Ceuta necesita infraestructuras que le permitan competir en igualdad de condiciones y este proyecto es, sin duda, un paso de gigante en esa dirección.
Ahora toca esperar a que los trabajos se completen, que la subestación quede lista y que, a partir de 2026, Ceuta deje definitivamente de ser una isla energética. Quizá no seamos conscientes aún, pero estamos ante uno de los cambios más relevantes para el futuro de la ciudad.
También te puede interesar
Lo último
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta